
- Estudiantes mexicanos no entienden lo que leen
- La educación mexicana no mejora, dice el reporte PISA 2018
- De Fox a EPN, la educación en México se quedó estancada
- Los maestros y los caricaturistas del poder
- El SITBUAP dialoga con autoridades estatales en «Martes Ciudadano»
- “No se puede mejorar la educación sin maestros”, señala López Obrador
- Diálogo y armonía con magisterio mejorará nivel educativo: AMLO
- En dos décadas, sin avance la lectura de alumnos mexicanos
- Zacatecas: Aborto legal protegerá a niñas embarazadas por abuso sexual
- Hay universidades que tienen dueño, asevera Esteban Moctezuma Barragán
Relevo en la OEI
Ayer, en la sala de conferencias de la Cancillería mexicana se reunieron ministros de educación de 22 países que integran la OEI en la 12 Reunión Ordinaria para el cambio de estafeta de quienes dirigirán los destinos de este organismo multilateral abocado a impulsar proyectos conjuntos sobre educación.
El secretario general saliente, Alvaro Marchesi, entregó el informe financiero de la organización a los ministros, en una reunión que se efectuó a puerta cerrada.
Hoy arranca la 24 Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación que tendrá como temas centrales: la presentación del programa Paulo Freire, de movilidad académica para estudiantes de programas universitarios y el plan Iberoamericano de Alfabetización y Aprendizaje a lo largo de la vida 2015-2021.
En la inauguración, Chuayffet destacó que la OEI es un organismo de colaboración que posee Iberoamérica para proyectar su diversidad, fortaleza y unidad.
Fuente: Reforma / AZ
Foto: Cuartoscuro
0 comments