
- El deterioro en el tejido institucional de la educación pública en México
- La mensajería instantánea; una necesidad selectiva para la comunidad escolar
- El SNTE calla sobre las pensiones al magisterio, salario mínimo y UMA
- Inician paro más de 14 mil maestros de educación básica
- Subdesarrollo docente en educación básica… casi todo está mal hecho
- El deterioro en el tejido institucional de la educación pública en México
- 650 mil estudiantes de bachillerato desertan cada año: SEP
- “Tengo miedo”
- Maestros anuncian paro de labores en Chihuahua, por falta de pago
- ¿Y las escuelas que lo necesitan?
Pide rector BUAP a partidos políticos respetar espacios universitarios

Dijo que no permitirán que ningún partido político busque influir en el voto de los universitarios rumbo al proceso electoral de 2018
Por: Gabriela García Muñoz/ @gabrielagarmuz
Rumbo a las elecciones del 2018, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, hizo un llamado a las diferentes fuerzas políticas que existen en el estado para que respeten los espacios universitarios y la ideología de los jóvenes.
Sin embargo, no rechazó que la Máxima Casa de Estudios del estado se convierta en escenario para el debate de los candidatos a puestos de elección popular.
“Como siempre se puede generar un espacio para escuchar las diversas plataformas, por ejemplo en el caso de los candidatos a gobernador, porque en otro tipo de candidaturas será muy complicado citar al Consejo Universitario para que decidan”, comentó.
En entrevista, el administrador central de la BUAP aclaró que si bien es cierto que reciben recursos estatales y federales, no permitirán que ningún partido político busque influir en el voto de los universitarios, a fin de que ejerzan su derecho de forma cívica.
Aseguró que como en cada proceso electoral buscarán que los espacios de la universidad no se conviertan en centros de promoción y que la institución quede al margen de todas estas influencias para que pueda seguir desarrollando su labor educativa y de investigación.
Esparza Ortiz opinó que el próximo proceso electoral será histórico, pues por primera vez en México un candidato independiente podría contender por la Presidencia de la República.
“Lo vislumbro con una alta competencia, seguramente será una elección histórica, hablo en primer instancia de la presidencial por todo lo que se viene generando, por las candidaturas independientes y por los partidos que están en el tema de las alianzas, entonces sin duda será un proceso electoral diferente a los que estamos acostumbrados a vivir”, añadió.
Sostuvo que hasta ahora la institución no ha sido convocada para participar en el muestreo de preferencias electorales previo al día de la votación ni en las encuestas de salida de los próximos comicios. No obstante, destacó que la BUAP cuenta con un departamento profesional que se encarga de realizar este trabajo, por lo que está a disposición de los partidos políticos.
0 comments