
- Líderes magisteriales apoyan a Alejandro Armenta Mier
- En Conacyt hay estafas más grandes que la ‘Estafa Maestra’
- La BUAP planea abrir centros regionales con crédito de 208 mdp
- Los poderes externos de la evaluación y la calidad
- “Sin beca no hubiera podido estudiar”: AMLO al entregar becas universitarias
- Desestima Armenta las encuestas y llama al debate
- SETEP: 3 candidatos contienden por la secretaría general
- Reconciliación y esperanza para Puebla: Armenta
- 4.5 millones de becas a estudiantes de bachillerato se pagarán con tarjeta
- De que se va, se va
La publicidad política es un sistema fatigado y desgastado

- Escrito por @OthonielGalindo
Dijo, “por desgracia, seguimos utilizando formatos muy antiguos, y cuando hablo de muy antiguos, estoy hablando de principios del año de 1900, seguimos haciendo lo mismo con pequeñas variantes, porque en el camino nos encontramos con algunos Gurús que han dejado una determinada base dentro de lo que es la publicidad”.
Advirtió, que cuando se habla de publicidad política, el tema es mucho más complejo, porque entra en juego un factor muy importante, si tomamos en cuenta que la gran mayoría de los habitantes del país es joven, con un rango de edad de 20 a 25 años en promedio, y dentro de poco, México será un país de “viejos”. Y si uno escucha hablar a la juventud, “realmente no quiere saber nada, no quiere oír y no tiene ningún interés por saber del tema político, y por consecuencia se le culpa de una manera injusta.
Abundó que el pensar es una virtud propia del ser humano y en general los jóvenes y la sociedad deben buscar la forma de ser felices de no vivir siempre condicionados por el entorno y por lo que la gente de mayor edad les quiere presentar y demostrar que es el camino que deben seguir, en la casa, en la escuela, en el trabajo y la sociedad misma.
En ese sentido, dijo que la publicidad política es un sistema totalmente fatigado, cansado y desgastado, en “donde están totalmente desgastadas todas las formas de publicidad política”.
Por lo tanto, enfatizó que la publicidad no hipnotiza a la gente para que vote por algún candidato, pues las personas tienen libre albedrío y la capacidad de pensar y tomar una decisión propia. Es absurdo hablar de publicidad efectiva dentro de la publicidad política, si manejan.
0 comments