
- Destapan escándalo de seguros de vida, cobran SEP y Finanzas por póliza inexistente
- Quítate tú, para ponerme yo, o la misma gata pero revolcada
- Estudiantes y académicos de la UTP desarrollan aplicaciones inteligentes para el hogar
- SEP publica lineamientos para ingresar al servicio profesional docente
- Encuesta objetiva, certificada e imparcial; Armenta exige a Polevnsky
- Las evaluaciones educativas y los maestros
- Infancia y Sociedad
- La CNTE y la abrogación de la reforma educativa
- ¿De quién fue la culpa?
- Alista gobierno de AMLO campaña de prevención antidrogas
Puebla recibirá 19.77 millones para desarrollo docente en 2019

- En 2018 se pactaron $13 millones 384 mil, pasará a 19 millones 775 mil
Para la implementación del “programa para el desarrollo profesional docente para educación básica”, la entidad poblana obtendrá un incremento de 6 millones 390 mil pesos, toda vez que la federación modificó el convenio suscrito anteriormente con el gobierno estatal, y con ello la cifra pasó de 13 millones 384 mil pesos a 19 millones 775 mil pesos.
De acuerdo al documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), de los 19 millones 775 mil 317 pesos otorgados a Puebla, 19 millones 280 mil 934 pesos serán destinados para el pago de la “Oferta Académica” de Formación, propuesta por el gobierno del estado, que se imparte específicamente al personal educativo.
Mientras, un monto de 494 mil 382 pesos será destinado directamente por el gobierno del estado, para cubrir los gastos de operación del programa.
Cabe mencionar que el programa se emprenderá a través de la Subsecretaría de Educación Básica.
Fue en enero de 2018, que la Secretaría de Educación Pública federal suscribió un convenio con la administración de Antonio Gali Fayad, donde la cifra pactada fue de 13 millones 384 mil 489 pesos.
De la cantidad total referida, el monto de 13 millones 49 mil pesos, sería destinado para el pago de la “Oferta Académica” de Formación propuesta por el gobierno del estado, que se impartiera a “Personal Educativo”.
Y una bolsa de 334 mil 612 pesos, sería destinada directamente por el gobierno del estado, para cubrir los gastos de operación del programa.
Finalmente, el documento indica que el convenio podría ser modificado o adicionado en cualquier momento durante su vigencia, en caso de cumplir tales modificaciones o adiciones a partir de la fecha de su firma, en el entendido que éstas tendrán la finalidad de perfeccionar o coadyuvar en el cumplimiento de su objeto.
(Milenio Puebla)
0 comments