
- Líderes magisteriales apoyan a Alejandro Armenta Mier
- En Conacyt hay estafas más grandes que la ‘Estafa Maestra’
- La BUAP planea abrir centros regionales con crédito de 208 mdp
- Los poderes externos de la evaluación y la calidad
- “Sin beca no hubiera podido estudiar”: AMLO al entregar becas universitarias
- Desestima Armenta las encuestas y llama al debate
- SETEP: 3 candidatos contienden por la secretaría general
- Reconciliación y esperanza para Puebla: Armenta
- 4.5 millones de becas a estudiantes de bachillerato se pagarán con tarjeta
- De que se va, se va
Llama Germán Molina, director del ICI, a no polarizar las elecciones extraordinarias

- Escrito por Patricia Olivares
El académico refirió que en términos de la legislación actual la organización del próximo proceso electoral le corresponde al Instituto Electoral del Estado, ya que los recursos están destinados.
Será muy difícil que lo atraiga el Instituto Nacional Electoral aun cuando los consejeros locales están muy cuestionados, por eso, legalmente le corresponde al IEE bajo la supervisión del INE, ya que el proceso requiere de mucha vigilancia.
Actualmente, los delitos electorales son considerados como graves por la ley, por eso, el INE tiene que garantizar la actuación de los consejeros, que tendrán que conducirse correctamente ante el proceso electoral que se perfila para junio del 2019.
En su consideración no se deben cometer los mismos errores que se registraron en el pasado proceso electoral, ya que los ciudadanos deben estar convencidos de que el gobernador interino mantendrá una postura neutral, de lo contrario habrá desconfianza e inconformidad.
0 comments