
- El STABUAP confía en la buena fe de la JLCA para obtener toma de nota
- Estudiantes mexicanos no entienden lo que leen
- La educación mexicana no mejora, dice el reporte PISA 2018
- De Fox a EPN, la educación en México se quedó estancada
- Los maestros y los caricaturistas del poder
- El SITBUAP dialoga con autoridades estatales en «Martes Ciudadano»
- “No se puede mejorar la educación sin maestros”, señala López Obrador
- Diálogo y armonía con magisterio mejorará nivel educativo: AMLO
- En dos décadas, sin avance la lectura de alumnos mexicanos
- Zacatecas: Aborto legal protegerá a niñas embarazadas por abuso sexual
UAM usará en becas $21 millones sobrantes del presupuesto 2018

Tras la publicación este lunes de las convocatorias para las diferentes becas de licenciatura y posgrado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), esta casa de estudios anunció que destinará 21 millones de pesos de remanentes del ejercicio fiscal 2018 para las becas de manutención.
El Colegio Académico de la UAM, en sesión plenaria, recomendó al rector general Eduardo Peñalosa Castro que, en consulta con el resto de los rectores de las cinco unidades académicas, se destinen preferentemente
los recursos derivados de la aplicación del acuerdo 02/2019, relacionado con el ajuste a los salarios de los mandos directivos de la universidad, al reforzamiento del programa de becas 2019 para alumnos.
Esta recomendación se dio luego de que dicho colegio decidiera no aprobar la propuesta de crear una comisión cuyo trabajo sería recomendar el uso que se le daría a los recursos presupuesta-rios ahorrados durante el presente año, derivados del mis-mo acuerdo.
Hay que recordar que el pasado sábado, en una carta a la comunidad de la UAM, el rector Eduardo Peñalosa informó que las me-didas de austeridad del gobierno federal afectarían las becas y apoyos destinados a los alumnos de esa casa de estudios, tanto por la modificación de los apoyos de manutención como por la reserva presupuestal de 35 millones 499 mil 282 pesos, en los capítulos dos mil, de materiales y suministros, y tres mil de servicios generales, a partir de junio y hasta noviembre
, impuesta por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La publicación de las convocatorias emitida este lunes es para las becas de Manutención, Posgrados no registrados en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), de Excelencia de Licenciatura, para realizar Servicio Social y para la Continuación de Estudios de Licenciatura. Todas retroactivas al mes de enero.
Para apoyar este gran esfuerzo institucional se destinarán 21 millones de pesos de remanente del ejercicio fiscal 2018 para becas de manutención
, informó la UAM.
En su sesión 455, iniciada el pasado martes y retomada ayer, el Colegio Académico no sólo debatió sobre la propuesta de la comisión que finalmente desechó, sino que inició un largo debate sobre la necesaria renovación
de la UAM, tras el movimiento de huelga que vivió entre los meses de febrero e inicio de mayo.
Tras casi 12 horas de reflexiones sobre este tema, el rector Peñalosa agradeció las diferentes y diversas intervenciones de los sectores de la comunidad, y enumeró sólo algunos de los principios que deben regir este tipo de ejercicios, como utilizar las vías institucionales, el respeto, la tolerancia, el reconocimiento del otro y la sustentabilidad presupuestal de la institución.
Fuente: La Jornada
Related Posts
Última hora
-
Aprueban ley para la detección oportuna de cáncer infantil
Se crearán registro y fondo nacionales Roberto Garduño Periódico La...
- diciembre 7, 2019
- 0
-
En regiones pobres sólo 33% acude a servicios públicos de salud
Laura Poy Solano Periódico La Jornada México enfrenta múltiples desafíos...
- diciembre 7, 2019
- 0
-
Un millón de niños en el país tiene altos niveles de plomo en la sangre
Reduce el coeficiente intelectual Una de las fuentes más comunes...
- diciembre 7, 2019
- 0
-
Apuntes sobre PISA
Ángel Díaz Barriga* Pluma invitada EDUCACIÓN FUTURA 1. Una pregunta...
- diciembre 7, 2019
- 0
-
A partir de enero, nuevas profesiones en el Politécnico
José Antonio Román Periódico La Jornada El Instituto Politécnico Nacional...
- diciembre 7, 2019
- 0
-
Se han aplicado 12.7 millones de vacunas antinfluenza
Laura Poy Solano Periódico La Jornada En lo que va...
- diciembre 7, 2019
- 0
0 comments