
- El STABUAP confía en la buena fe de la JLCA para obtener toma de nota
- Estudiantes mexicanos no entienden lo que leen
- La educación mexicana no mejora, dice el reporte PISA 2018
- De Fox a EPN, la educación en México se quedó estancada
- Los maestros y los caricaturistas del poder
- El SITBUAP dialoga con autoridades estatales en «Martes Ciudadano»
- “No se puede mejorar la educación sin maestros”, señala López Obrador
- Diálogo y armonía con magisterio mejorará nivel educativo: AMLO
- En dos décadas, sin avance la lectura de alumnos mexicanos
- Zacatecas: Aborto legal protegerá a niñas embarazadas por abuso sexual
Porque Japón tiene el mejor Sistema Educativo del Mundo

- Los japoneses son famosos por su peculiar forma de ser, saben trabajar en equipo casi de forma instintiva, son inteligentes, educados y con unas fuertes raíces tradicionales y familiares. Quizás deberíamos aprender de ellos y, probablemente, deberíamos empezar por uno de sus pilares: el sistema educativo.
1 Modales antes que aprender cosas
En los colegios japoneses los niños no tienen exámenes hasta el cuarto curso, cuando tienen 10 años. Solo les preparan pequeños tests. Los primeros años en el colegio se centran en desarrollar la personalidad del niño y enseñarle buenos modales para que sean buenos ciudadanos. Les enseñan a respetar a los animales y a la Naturaleza, a ser generosos, empáticos y compasivos y a tener nociones de justicia y auto control.
2 El colegio comienza el 1 de Abril
Lo habitual es que las clases comiencen al final del verano, pero en Japón el curso comienza el 1 de abril, coincidiendo con el tiempo de la flor del cerezo. Los cursos se dividen en tres trimestres, del 1 de abril al 20 de Julio, 1 de septiembre al 26 de diciembre y el último desde el 7 de enero al 25 de marzo. 6 semanas de vacaciones en verano y dos descansos de dos semanas en invierno, coincidiendo con las Navidades, y en primavera.
3 Los colegios no contratan limpiadoras, los limpian los propios alumnos
Los estudiantes japoneses tienen que limpiar las clases, la cafetería e incluso los cuartos de baño. Se dividen en pequeños grupos que realizan tareas que van rotando a lo largo del año. Aparte de cuidar su colegio, se les enseña a trabajar en equipo y a ayudarse unos a otros. Además les enseñan a respetar a los que luego van a desempeñar esos trabajos, aunque ellos acaben de directivos en una empresa.
4 El colegio provee el almuerzo y todos comen en la clase

El sistema educativo de Japón se asegura de que los niños coman bien y sanos. Se prepara la comida según el criterio de chefs y especialistas en salud y alimentación. Todos comen juntos, incluido el profesor, para estrechar lazos y mejorar las relaciones entre el profesor y los alumnos.
5 Los trabajos fuera del colegio
Para prepararse mejor, los estudiantes realizan actividades extraescolares cuando acaban las clases. Tienen clases 8 horas al día, pero estudian incluso fines de semana y en vacaciones. Por ese motivo no verás niños con asignaturas pendientes o repitiendo cursos.
6 Los estudiantes aprenden caligrafía japonesa y poesía
Aparte de las clases habituales, los niños aprenden caligrafía japonesa (shodo) utilizando una brocha de bambú y tinta sobre papel de arroz, al más puro estilo tradicional. Esto enseña a los niños a respetar su propia cultura y sus tradiciones milenarias.
7 Casi todos los estudiantes llevan uniforme
De esta forma se eliminan barreras sociales entre los estudiantes y los ayuda a trabajar sintiéndose en una comunidad.
8 La asistencia de niños al colegio en Japón es del 99,99%
Es decir, el fracaso escolar y el abandono de la escuela es casi nula.
9 Un examen decide el futuro de los estudiantes

Al final de la escuela secundaria realizan un examen que decide su futuro. El 76% consigue pasarlo para acceder a la universidad.
10 Los estudiantes consideran la universidad como unas vacaciones
En Japón, se suele considerar la época universitaria como unos de los mejores años en la vida de una persona, como unas vacaciones antes de comenzar a trabajar.
Fuente: Marcianos.com
http://marcianos.com/10-cosas-las-japon-mejor-sistema-educativo-del-mundo/
Related Posts
Última hora
-
Aprueban ley para la detección oportuna de cáncer infantil
Se crearán registro y fondo nacionales Roberto Garduño Periódico La...
- diciembre 7, 2019
- 0
-
En regiones pobres sólo 33% acude a servicios públicos de salud
Laura Poy Solano Periódico La Jornada México enfrenta múltiples desafíos...
- diciembre 7, 2019
- 0
-
Un millón de niños en el país tiene altos niveles de plomo en la sangre
Reduce el coeficiente intelectual Una de las fuentes más comunes...
- diciembre 7, 2019
- 0
-
Apuntes sobre PISA
Ángel Díaz Barriga* Pluma invitada EDUCACIÓN FUTURA 1. Una pregunta...
- diciembre 7, 2019
- 0
-
A partir de enero, nuevas profesiones en el Politécnico
José Antonio Román Periódico La Jornada El Instituto Politécnico Nacional...
- diciembre 7, 2019
- 0
-
Se han aplicado 12.7 millones de vacunas antinfluenza
Laura Poy Solano Periódico La Jornada En lo que va...
- diciembre 7, 2019
- 0
0 comments