
- PISA sigue pisando callos a las autoridades educativas
- Coalición trinacional exige a la SEP cancelar la evaluación PISA
- De las promesas fáciles al incumplimiento sistemático en educación
- PISA sigue pisando los callos de las autoridades educativas
- Combate a la corrupción
- De las instituciones particulares de educación superior
- Maestros de secundaria: con las horas contadas
- El STABUAP confía en la buena fe de la JLCA para obtener toma de nota
- Estudiantes mexicanos no entienden lo que leen
- La educación mexicana no mejora, dice el reporte PISA 2018
Pobreza y marginación en Oaxaca se asemeja a países de África

MX Político
Las condiciones de marginación en las que viven los habitantes de cuatro municipios de Oaxaca son similares a las de países de África, de acuerdo con el Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010/2015. Transformando México desde lo local, presentado este viernes por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Según el documento, de los 10 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano (IDH) que hay en el país, cuatro son oaxaqueños. Se trata de San Martín Peras, Santos Reyes Yucuná, Coicoyán de las Flores y San Simón Zahuatlán. En estas comunidades la calidad de vida de sus pobladores es similar a la de quienes habitan Burkina Faso, Mozambique, Eritrea, Yemen, Mali y Burundi, respectivamente.
La comparación no es desacabellada. Todos estos municipios, que se ubican en la región más emprobecida de la entidad, la Mixteca, presentan alta tasa de mortalidad infantil por el escaso acceso a la salud; un alto rezago educativo, colocándose por debajo de la media nacional en promedio de escolaridad por años, y sus habitantes perciben ingresos per cápita muy bajos. Aquí la pobreza ya es un mal endémico.
De los 570 municipios oaxaqueños sólo uno, San Sebastián Tutla, en los Valles Centrales, se incluye entre los que tienen índices de desarrollo más altos. Está en el sexto lugar nacional y su nivel de vida es comparable con Estonia y Grecia, explica José Luis Bustos, coordinador del Índice de Desarrollo Humano Municipal del PNUD México.
0 comments