
- PISA sigue pisando callos a las autoridades educativas
- Coalición trinacional exige a la SEP cancelar la evaluación PISA
- De las promesas fáciles al incumplimiento sistemático en educación
- PISA sigue pisando los callos de las autoridades educativas
- Combate a la corrupción
- De las instituciones particulares de educación superior
- Maestros de secundaria: con las horas contadas
- El STABUAP confía en la buena fe de la JLCA para obtener toma de nota
- Estudiantes mexicanos no entienden lo que leen
- La educación mexicana no mejora, dice el reporte PISA 2018
Complejo que alojará fábricas de Industria Militar estará listo en diciembre 2019

Asimismo, en el mes de julio estarán arrancando operaciones dos nuevas fábricas, una para herramientas y otra para tratamientos térmicos, con lo cual sumarán seis en operación para la producción de armamento, informó Jaime Oropeza, titular de Secotrade
Por: Gabriela García Muñoz/ @gabrielagarmuz
En diciembre de 2019 terminará la construcción del complejo que alojará a las 16 fábricas que se están mudando del área metropolitana de la Ciudad de México al municipio de Oriental en Puebla, lugar donde se establece la Industria Militar, por lo que se prevé que al término del 2020 todas las factorías concreten su traslado a la entidad.
Así lo adelantó, el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del estado (SECOTRADE), Jaime Oropeza Casas, quien indicó que, en particular, en el mes de julio estarán arrancando operaciones dos nuevas fábricas, una para herramientas y otra para tratamientos térmicos, con lo cual sumarán seis en operación para la producción de armamento.
Asimismo, mencionó que a partir de esta fecha ya habrá 800 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) laborando en la Industria Militar; mientras que en enero del próximo año comenzará la mudanza del resto de los 4 mil militares que trabajarán en ella.
El funcionario estatal agregó que actualmente se están construyendo 19 edificios con 16 departamentos cada uno para que ahí vivan los integrantes de las fuerzas armadas; precisó que, de acuerdo con datos de la dependencia, más de 30 compañías y 4 mil trabajadores poblanos, principalmente de la región, han participado en la edificación del proyecto, que tendrá una inversión final de 10 mil millones de pesos en promedio.
Finalmente, expuso que la demanda de servicios que se ha incrementado tanto en el municipio como en la región son el alojamiento y la vivienda, así como el establecimiento de nuevos comercios.
0 comments