
- PISA sigue pisando callos a las autoridades educativas
- Coalición trinacional exige a la SEP cancelar la evaluación PISA
- De las promesas fáciles al incumplimiento sistemático en educación
- PISA sigue pisando los callos de las autoridades educativas
- Combate a la corrupción
- De las instituciones particulares de educación superior
- Maestros de secundaria: con las horas contadas
- El STABUAP confía en la buena fe de la JLCA para obtener toma de nota
- Estudiantes mexicanos no entienden lo que leen
- La educación mexicana no mejora, dice el reporte PISA 2018
Desafío de la educación mexicana lograr el acceso a las nuevas tecnologías

- Escrito por Patricia Olivares
Los alcances que tendrá el país en la próxima década en materia de tecnología serán muy importantes, ya que en el futuro el rol del maestro cambiará por completo al actuar como un facilitador de los alumnos en el aula.
En Estados Unidos ya hay un gran avance en las escuelas porque se ha logrado desarrollar plataformas digitales, a través de las cuales ya pueden impartir clases a distancia y generar foros de discusión entre los alumnos.
Con estas acciones se promueve el intercambio de información y comunicación digital a través de plataformas seguras, por lo que es probable que este mismo sistema puede adaptarse de manera masiva en México.
Aún cuando el presupuesto es insuficiente en todas las escuelas públicas del país ya realizan esfuerzos importantes, pero es necesario avanzar más rápido porque la tecnología está evolucionando constantemente e incide en la aplicación de nuevas formas de enseñanza en los modelos educativos.
Concluyó que la nueva generación de docentes tendrán que estar mejor preparados en aplicar estas tecnologías, ya que los estudiantes utilizan sus propios dispositivos para acceder a la información y resolver tareas.
0 comments