
- El STABUAP confía en la buena fe de la JLCA para obtener toma de nota
- Estudiantes mexicanos no entienden lo que leen
- La educación mexicana no mejora, dice el reporte PISA 2018
- De Fox a EPN, la educación en México se quedó estancada
- Los maestros y los caricaturistas del poder
- El SITBUAP dialoga con autoridades estatales en «Martes Ciudadano»
- “No se puede mejorar la educación sin maestros”, señala López Obrador
- Diálogo y armonía con magisterio mejorará nivel educativo: AMLO
- En dos décadas, sin avance la lectura de alumnos mexicanos
- Zacatecas: Aborto legal protegerá a niñas embarazadas por abuso sexual
Claudia Rivera: “Déjenme trabajar”… ¡nadie te lo impide!

Por Alejandro García Limón
Luego de 9 meses de ocupar el cargo de Presidente Municipal de Puebla y de los bajos resultados en diversos temas, Claudia Rivera intenta sacudirse su responsabilidad y lanza un grito de ¡ya basta! de críticas y déjenme trabajar, como si las críticas le amarraran las manos o las intenciones por gobernar a los poblanos, quienes demandan seguridad ante el terremoto de asaltos, levantones, secuestros express, robos a casas-negocios-autos-personas, trata de personas, y un largo etcétera delictivo que afecta a millones de poblanos que viven, trabajan, estudian y comercian en la angelópolis.
Una crítica o miles de críticas no son pretexto para que le amarran las manos a quien debe gobernar, porque como ejemplo le diremos que miles de automovilistas sufren todos los días por las aberraciones viales que trajo consigo la ruta 3 del metrobús, y hasta el día hoy Claudia Rivera no ha hecho nada para obligar al gobierno estatal (Gali-Pacheco Pulido) a sentarse a diseñar una solución que evite los cuellos de botella en el boulevard 5 de mayo, mismos que generan contaminación-retraso-más gastos por consumo de combustible-accidentes, le preguntamos a Claudia Rivera, ¿quién le ha obstruido o detenido para solventar este problema?
Las 24 horas de los 270 días que ha gobernado Claudia Rivera, la ola de criminalidad crece, y mientras los delincuentes azotan a Puebla y los poblanos, los policías y agentes de tránsito extorsionan o multan a quienes no llevan puesto el cinturón de seguridad, o a quienes parecen «sospechosos» por su apariencia o vestimenta.
En cuanto a la obra pública que debe realizarse, le preguntamos a Claudia Rivera, ¿quién le ha amarrado las manos para ejercer el presupuesto?, ese dinero que debe aplicarse para construir guarniciones, banquetas, mejorar escuelas, dar mantenimiento a mercados, jardines…. Doña Claudia Rivera se equivoca al pedir que la dejen trabajar, los ciudadanos en dado caso le «rogamos» ¡Claudia ya ponte a trabajar» y dejate de excusas.
Nadie le prohibió vestirse de catrina
“DÉJENME TRABAJAR”: RIVERA A CRÍTICOS POR SU CERCANÍA CON EXSECRETARIA DE MEAH
Por: YADIRA LLAVEN ANZURES
“Déjenme trabajar”, pidió la edil de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, a quienes la criticaron duramente por su cercanía con Nadia Mayorga Abarca, exsecretaria de la gobernadora Martha Érika Alonso Hidalgo.
La polémica se suscitó debido a que Mayorga Abarca no sólo pertenecía al círculo más cercano de colaboradores de la panista, sino porque además es cuñada del presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, a quien Morena señaló de fraguar el fraude electoral en contra de Luis Miguel Barbosa Huerta.
Rivera Vivanco aclaró que todas las personas que ha contratado la administración municipal se les evalúan el fortalecimiento de sus capacidades técnicas.
“Aquí no se discrimina por filiación política, preferencia sexual o religión, hay que cambiar esas dinámicas; eso es lo que está buscando la Cuarta Transformación, volver a confiar en las personas”, sugirió, tras dejar entrever que sería contratada por su administración.
La edil dijo que “para algunos actores que han estado hurgando, les veo dos caminos: el primero que me dejen trabajar y dar los resultados para los cuales la gente me dio su voto de confianza, y la otra continuar con esa línea, pero quien habla mal de las demás personas, habla peor de sí mismo”.
Continúo: “Todos, incluyéndome a mí, estamos sujetos a evaluación y rendición de cuentas”.
Finalmente, insistió en que María de Lourdes Rosales Martínez continuará al frente de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Lo anterior, luego de que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi dio a conocer este miércoles que la ciudad de Puebla se ubica entre los lugares con la percepción más alta de inseguridad en el país.
Related Posts
Última hora
-
El STABUAP confía en la buena fe de la JLCA para obtener toma de nota
Integrantes del Sindicato Auténtico de Trabajadores Administrativos de la Benemérita...
- diciembre 6, 2019
- 0
-
Las competencias y habilidades laborales más demandadas para el 2020
Phyton, React, Angular, Machine learning y Docker son parte de...
- diciembre 6, 2019
- 0
-
6 consejos para que el aguinaldo rinda y no se diluya entre las manos
El aguinaldo es una prestación que se recibe una vez...
- diciembre 6, 2019
- 0
-
¿Cómo mejorar el esquema de compensaciones para los trabajadores?
Beneficios vs prestaciones El esquema de beneficios es importante en...
- diciembre 6, 2019
- 0
-
Empleos de mala calidad, sello del mercado laboral mexicano
De enero a octubre de 2019 se crearon en México...
- diciembre 6, 2019
- 0
-
Diferencias entre mapa mental, esquema y mapa conceptual
Los mapas mentales, esquemas y mapas conceptuales son técnicas de...
- diciembre 6, 2019
- 0
0 comments