
- El discurso de Moctezuma: ¿Optimismo o ilusionismo?
- Campeche: polémico regreso a clases que duró una horas
- Sin acceso a aprendizaje, mil 600 millones en el mundo a causa de la pandemia: Unesco
- El saqueo neoliberal, el más grande en la historia del país: AMLO
- El regreso a las escuelas en América Latina y el Caribe: ¿estamos listos?
- ¿La educación pública ya está equipada?
- Se alista regreso a las aulas en Campeche, anuncia López Obrador
- Suman 123 los maestros muertos a causa del COVID en Puebla
- AMLO refrenda compromiso de fortalecer la educación pública
- Por una reingeniería en el seno de la SEJ
En enero, jubilación voluntaria en SEE para abrir espacios a normalistas
En aras de abrir espacios para cubrir la demanda de más plazas para normalistas egresados, la Secretaría de Educación Pública en el Estado instrumentará el plan de jubilaciones “voluntarias” para aquellos trabajadores de la educación que han cumplido con su tiempo en la labor educativa.
La convocatoria será emitida en enero y prevé apoyos extraordinario por 80 mil pesos para los trabajadores administrativos, 100 mil para los docentes y 120 mil para directivos.
De acuerdo a la información, dichos estímulos serán independientes a los recursos que por ley les corresponden a los trabajadores de la educación que ya han prestado muchos años a la educación en Michoacán.
El plan de jubilaciones es parte del proyecto de ajustes que se lleva a cabo en la Secretaría de Educación, junto con la federalización de los servicios educativos.
El titular de la Secretaría de Educación Pública en el estado, Héctor Ayala señaló que las jubilaciones no serán bajo presión y estarán apegada a lo que la ley establece.
0 comments