
- El alumno como fabricación o el alumno como autoconstrucción
- FUTURO
- 9 denuncias por más de 500 mdp, pesan sobre Jorge Cruz Bermúdez
- AMLO y Putin acuerdan llegada a México de Sputnik V a la brevedad
- Los jóvenes, la escuela y su relación con los problemas de la escuela
- 4T: Revolución pasiva en educación
- Educación: Transformación sin cambios
- El Covid también dañó la calidad de la enseñanza, dicen alumnos
- El discurso de Moctezuma: ¿Optimismo o ilusionismo?
- Campeche: polémico regreso a clases que duró una horas
Congreso de Puebla comprometido a legislar a favor de transexuales y transgénero

La Jornada de Oriente
En el noveno día de la toma del Congreso de Puebla, los coordinadores de bancada se comprometieron con los diversos colectivos feministas que participan en la protesta a destrabar la revisión, discusión y votación de la conocida Ley Agnes, cuya aprobación permitiría a personas transgénero y transexuales corregir su acta de nacimiento para que puedan modificar el nombre y el sexo con el que están registrados.
Así lo dieron a conocer las activistas en una conferencia de medios que encabezaron tras el cónclave, donde informaron que los diputados también se comprometieron a realizar el 7 de diciembre próximo una mesa interinstitucional, para analizar la falta de resultados de la alerta por violencia de género que se activó en 2019 para 50 municipios de Puebla, a fin de reducir los feminicidios.
En el caso de la legalización del aborto dentro de las 12 semanas de gestación, la principal demanda de la toma, explicaron que los líderes legislativos aceptaron la posibilidad de modificar las fechas del parlamento abierto que propone el Congreso para debatir ese tema con el objetivo de acelerarlo, ante la negativa de los colectivos a que se posponga la votación del dictamen hasta abril de 2021.
Desde uno de los balcones de la planta alta del Congreso, el cual se mantiene cerrado por elementos de seguridad pública y privada desde que inició la protesta el 24 de noviembre pasado, las feministas aseguraron que la mesa de diálogo de este día significó “un avance pero no una solución”, por lo que mantendrán la toma hasta que exista un acuerdo por escrito en torno a las demandas de su movimiento.
0 comments