
- Bibliografía gratuita para exámenes de Admisión Docente y Promoción Horizontal
- Puebla entre los estados con más desapariciones de niñas y mujeres
- La tarea imposible: educar, aprender y evaluar en contingencia
- Preparándonos para el regreso a clases
- Un rediseño sin rumbo certero, el caso de los libros de texto gratuitos de México
- Prioridad, el retorno a las aulas, expone el Presidente
- Sedena y GN detienen en NL a presunto líder del ‘Cartel del Golfo’
- La enseñanza de la historia
- Alumnos, dispuestos a regresar a clases presenciales pero no hay condiciones
- El día que las escuelas vuelvan a abrir sus puertas
WordPress database error: [Table './impulsoi_wrdp1/wp_postmeta' is marked as crashed and should be repaired]
SELECT post_id, meta_key, meta_value FROM wp_postmeta WHERE post_id IN (329967,329970,330032,330036,330040,330043,330179,330198) ORDER BY meta_id ASC
WordPress database error: [Table './impulsoi_wrdp1/wp_postmeta' is marked as crashed and should be repaired]
SELECT post_id, meta_key, meta_value FROM wp_postmeta WHERE post_id IN (330142) ORDER BY meta_id ASC
Preparándonos para el regreso a clases
Revista Educarnos
Al parecer al gobierno federal y a los estados no les va a quedar de otra, las escuelas abrirán antes de que se termine el ciclo escolar 2020-2021, la razón principal es porque la mayoría de entidades federativas del país ya están en semáforo verde (un verde demasiado artificial, negociado y consensuado con grupos empresariales y un SNTE que terminará por sumarse a las decisiones que tome la SEP).
El cierre de escuelas (hace un año) fue la prioridad del gobierno para detener o prevenir los contagios del Covid-19 y, además, porque se pensaba en un cierre corto, de unos días o semanas; 12 meses después es casi insostenible esa postura porque ya se abrieron casi todas las actividades (restaurantes, antros, estadios, teatros, mercados, museos, salones de fiestas, templos, etcétera).
La vacunación prevista a trabajadores de la educación después que se termine de vacunar a los adultos mayores es otro de los elementos para poder abrir las escuelas, por lo tanto, el regreso está más pintado que nunca, aquí la pregunta que ha estado presente y que las autoridades no han podido responder es, ¿están preparadas las escuelas, los docentes, estudiantes, padres de familia y las propias autoridades para regresar a trabajar con normalidad y los apoyos necesarios?, la respuesta que todos creemos es que no hay condiciones materiales, de organización y demás, amén de los protocolos sanitarios.
También es cierto que las escuelas no pueden estar cerradas por siempre, las propuestas de los modelos híbridos y la reapertura paulatina es lo más viable, además de no manejar soluciones colectivas y generalizadas, de seguro hay escuelas que por la cantidad de estudiantes y las características de la comunidad nunca debieron haber cerrado y, debido a ello debieran estar abiertas, pero, al parecer ese afán de ver a todas las escuelas por igual le ha dado al traste a todo el sistema educativo.
Los más interesados en que se regrese a clases normales son los padres de familia y los estudiantes, unos para aliviar sus tiempos y espacios y poder hacer más cosas, y los otros por la necesidad de socializar y respirar ambientes más allá de las 4 paredes de sus casas, las tablet, las computadoras, los teléfonos inteligentes, la televisión y demás.
Lo cierto es que se tendrán que valorar todas las implicaciones de si la escuela debe continuar cerrada o poder abrirla, ya que si sólo se siguen los protocolos planteados por las propias autoridades educativas y de salud y, cuyas recomendaciones y protocolos son realmente pura burocracia y ocurrencias, entonces llegaremos a la conclusión de que no había razones para mantenerlas cerradas por más de 365 días porque resulta absurdo abrir estadios y antros y no permitir que los centros escolares estén abiertos.
WordPress database error: [Table './impulsoi_wrdp1/wp_postmeta' is marked as crashed and should be repaired]
SELECT post_id, meta_key, meta_value FROM wp_postmeta WHERE post_id IN (330145) ORDER BY meta_id ASC
0 comments