- Estas medidas de congelamiento aplicarán siempre y cuando el crédito tenga el estatus de vigente al 28 de febrero de 2020.

- El regreso a las escuelas en América Latina y el Caribe: ¿estamos listos?
- ¿La educación pública ya está equipada?
- Se alista regreso a las aulas en Campeche, anuncia López Obrador
- Suman 123 los maestros muertos a causa del COVID en Puebla
- AMLO refrenda compromiso de fortalecer la educación pública
- Por una reingeniería en el seno de la SEJ
- La educación privada ante la crisis del sistema educativo nacional
- Educar en el buen vivir
- La vacuna para los maestros
- Delfina Gómez: Las falacias del optimismo y el pesimismo
Bancos permitirán congelar créditos hasta por 6 meses, por crisis del coronavirus

Los bancos mexicanos ofrecerán a sus clientes acuerdos para diferir los pagos e intereses de préstamos, como parte de varias medidas temporales para aliviar el daño económico causado por la contingencia mundial del coronavirus, dijo el miércoles 25 de marzo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Para contener los efectos adversos que tendrá la pandemia del Covid-19 en la economía mexicana, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emitió criterios especiales que tendrán que aplicar las instituciones financieras mexicanas a los créditos de consumo, vivienda y comerciales para sus clientes que tengan alguna afectación en su fuente de pago por la crisis del coronavirus en el país.
En un comunicado, la dependencia explicó que en términos generales, el apoyo consistirá en «el diferimiento parcial o total de pagos de capital y/o intereses hasta por cuatro meses, con posibilidad de extenderlo a dos meses adicionales, respecto a la totalidad del monto exigible incluyendo los accesorios».
La CNBV indicó que estas medidas de «congelamiento» hasta por seis meses aplicarán siempre y cuando el crédito tenga el estatus de vigente al 28 de febrero de 2020.
«Al mismo tiempo, estamos haciendo un llamado a los bancos y al sector financiero para que mantengan las líneas de crédito que puedan necesitarse en la coyuntura actual», escribió el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez en su cuenta de Twitter.
✔@ArturoHerrera_G
Para ayudar en esta coyuntura a las personas con un crédito y que tengan dificultad para pagarlo, a través de la @cnbvmx tomamos 2 decisiones.
https://www.gob.mx/shcp/prensa/comunicado-no-029?state=published …
Comunicado No. 029 CNBV informa medidas contables especiales, aplicables a instituciones de…
gob.mx
«Para ayudar en esta coyuntura a las personas con un crédito y que tengan dificultad para pagarlo, a través de la @cnbvmx tomamos dos decisiones», dijo el funcionario federal en la red de microblogging.
«Mediante la primera, los clientes podrán llegar a un acuerdo con sus bancos que les permita diferir el principal y sus intereses», explicó Herrera.
Arturo Herrera Gutiérrez✔@ArturoHerrera_G
Mediante la primera, los clientes podrán llegar a un acuerdo con sus #bancos que les permita diferir el principal y sus intereses.
El segundo dará espacio regulatorio a los #bancos para concentrar sus esfuerzos en apoyar a los #mexicanos.
Herrera dijo que como segunda medida se dará espacio regulatorio a los bancos para concentrar sus esfuerzos en apoyar a los mexicanos.
0 comments