
- La crisis de la educación en la pandemia
- Nada justifica reclutar niños para combatir el crimen: López Obrador
- ¿Pueden niños portar armas de fuego para defender a su comunidad?
- Si me certifico en inglés, ¿tengo una mejor oportunidad laboral?
- Rediseño de libros de texto… exprés
- Abre MEJOREDU consulta sobre evaluación diagnóstica
- Política educativa: ¿qué cambios?
- Exámenes en línea en los procesos de admisión y promoción docente.
- Planean para agosto regreso a las aulas en Puebla
- La educación centrada en el sujeto que educa
Melodía «No estás Solo» en homenaje a trabajadores de la salud

- Participan en video musical docentes y estudiantes del Campus Chihuahua y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
TecNM/DCD.
En agradecimiento a los servidores de la salud de todo el mundo, el doctor Luis Hernán Arellano Ulloa, docente investigador del TecNM campus Chihuahua compone una canción de esperanza ante la pandemia actual del COVID-19, aunado a ello, realizan un video musical con la participación de médicos y enfermeras, docentes y estudiantes del TecNM y 40 integrantes de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Para llevar a cabo este proyecto, Arellano Ulloa escribió la letra de la canción luego de realizar entrevistas al personal médico, de quienes tomó algunas frases textuales para incluirlas en la melodía: “aunque ya nada es igual”, “que se encuentre la cura”.
El 14 de febrero pasado, se estrenó en redes sociales el tema titulado “No estás solo”, interpretado por el coro y la Orquesta Sinfónica de la UACh, cuya divulgación alivia la difícil situación de salud que se está presentando a nivel mundial, a un año de que se diera a conocer en México el primer caso de coronavirus Sars-Cov-2.
El compositor chihuahuense, también egresado del TecNM, mencionó que en la interpretación musical participaron 40 miembros de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, 20 coristas, 6 solistas y el director, así como 6 editores de video y audio.
Destacó que el video ya se subió a YouTube, se subtituló en idioma español, inglés y chino, asimismo, contará con una traducción al lenguaje de señas mexicano.
En la producción y grabación se contó con la aportación artística de 3 catedráticos y 13 estudiantes del Campus Chihuahua, además de un numeroso grupo de personal médico, doctores y enfermeras, incluye escenas de la difícil situación de salud que se está presentando a nivel mundial y hospitales de Chihuahua.
Asimismo, en la presentación del video, el director titular de la orquesta sinfónica, maestro Raúl García Velázquez, expresó: “Traemos para ustedes un mensaje de amor, consuelo y esperanza, como un humilde homenaje y mucha gratitud para todos los servidores de la salud, en el mundo entero”.
Desde el Hospital Central Universitario, comentó, “Sin duda alguna, estamos viviendo tiempos difíciles, de cuidado en la salud, de reflexión para mirar a nuestro alrededor y hacia nuestro interior”.
Las primeras estrofas de la canción, compuesta por Arellano Ulloa con arreglos del maestro Raúl García, dicen: “Hoy quiero, querido amigo, decirte que no estás solo, que cuentas conmigo, que aunque ya nada es igual, sé que juntos nos podemos ayudar”.
El profesor investigador del TecNM expresó “espero que sea de su agrado y que los servidores de la salud sepan que estamos con ellos, que valoramos todo su esfuerzo y que somos conscientes de que muchos de ellos han dado la vida sirviendo con vocación”.
https://www.youtube.com/watch?v=F5TZIp2dVpo
0 comments