
- Traiciones al salario magisterial
- Maestros profesionales
- Estudiar en la adolescencia
- Presidente de Cuba no asistirá a la Cumbre de las Américas
- BUAP: Conferencia del Proyecto Erasmus “ON-Migration, Inclusion, Integration”
- Cómo hacer que más niñas superen la ansiedad matemática y no se alejen de las carreras STEM
- Avala Corte aborto en casos de violación a menores sin necesidad de autorización de padres
- A 30 años del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación
- Aumento salarial para los maestros: entre igualdades y desigualdades
- BUAP: abre periodo para descargar formato de asignación de examen de admisión
SNTE en Puebla, solicitará no regreso al 100% a clases presenciales

La sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitará al gobierno del estado de Puebla que no regrese el 100 por ciento de los alumnos y maestros a clases presenciales en este mes, ante la cuarta ola de contagios Covid-19, que se vive en Puebla.
Así lo dio a conocer el dirigente sindical, Jaime García Roque, quien comentó que en la presente semana tanto él como su homólogo de la sección 23, Alejandro Ariza Alonso, harán esa petición al secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, con quien esperan tener una reunión.
“Hasta que no haya condiciones favorables podemos nosotros decidir si van al 100 por ciento forma presencial a dar sus clases. Hoy, desafortunadamente, con esta cuarta ola los contagios están a la alza día a día, esto impide el hecho de que estemos de forma presencial”, dijo en encuentro con medios de comunicación.
Resaltó que tan solo desde finales de diciembre de 2021 y hasta el 14 de enero pasado, aproximadamente 150 docentes se infectaron con el virus SARS-CoV-2.
Aunque también precisó que quienes desarrollaron Covid-19 no fue de forma grave y ninguno de ellos ha requerido hospitalización ni tampoco se han registrado decesos.
Dijo que en promedio, las y los maestros que han enfermado con Ómicron, la variante que está dominando, se recuperan en cuatro o cinco días.
“No (enferman) con la gravedad como en las anteriores cepas, pero de que hay muchos contagiados, hay muchos contagiados”, indicó.
En relación con el avance de la vacunación de docentes, Jaime García Roque comentó que de los 30 mil agremiados al SNTE 51, solo 100 o 200 se resisten a ser inoculados, mientras que el resto ya cuenta con el esquema completo de vacunación y una buena parte de ellos con la dosis de refuerzo.
Abundó que quienes no han aceptado el biológico, continúan laborando de forma presencial o a distancia, según sea el caso.
0 comments