
- Asistencia voluntaria, promoción automática y efectos secundarios
- Papás adelantan vacaciones a sus hijos ante la quinta ola de Covid-19
- Padres acusan venta de droga en escuela primaria de Tehuacán
- Gana «Juanjo» Sección 50 del SNTE , indican los primeros reportes
- Violencia y acoso escolar
- Alito Moreno propone armar a familias mexicanas para defenderse del crimen
- AMLO: hay que retirar carpetas de investigación contra normalistas de Teteles
- SEP: 600 mdp para reconectar 24 mil telesecundarias y telebachilleratos del país
- La formación de agentes educativos que aún hacen falta
- Abrir la clase universitaria
Profesores denuncian despidos injustificados en la UDLAP

- Al menos ayer miércoles 25 maestros de diferentes áreas fueron cesados
“Hoy fue un día triste. Muchos queridos colegas dejaron de trabajar en la institución que defendieron durante ocho meses con su corazón”, escribió en sus redes sociales el profesor investigador de tiempo completo del departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Miguel Ángel Méndez Rojas.
El maestro @nanoprofe, como se hace llamar en Twitter, se dijo preocupado por el despido masivo de diferentes académicos que comenzó desde este miércoles 25 de mayo.
Al menos ayer, fueron 25 ceses, más las rescisiones hormiga que se han presentado desde el regreso al campus a finales de febrero.
“Mi solidaridad con ellos y mi preocupación ante la falta de comunicación entre la institución y su comunidad. Gracias por todo lo que nos dieron”, mencionó en su mensaje.
Al igual que él, otros miembros de la comunidad Udlap, exigieron una explicación a la situación que están viviendo.
La estudiante @moreirabella, escribió que profesores y alumnado merecen una explicación sobre los despidos masivos.
“No puede ser que después de tanta lucha la Uni le dé la espalda a los que la sostienen, los profesores”, lamentó.
También el Comité de Movilización Estudiantil pidió transparencia, comunicación clara y rendición de cuentas ante esta decisión.
“No toleraremos el despido injustificado de profesores y condenamos la incertidumbre que su falta de comunicación crea en la comunidad universitaria”, subrayó.
A través de su cuenta oficial @YUdlap, sostuvo que es preocupante el efecto que estos despidos puedan tener en la calidad educativa y el desarrollo académico.
“No se luchó durante ocho meses para recibir opacidades y omisiones por parte de la administración”, acusaron.
Al momento, la Universidad de las Américas Puebla no ha dado alguna postura oficial, por lo que aún se desconocen los motivos principales por los cuales se tomó la decisión de rescindir su contrato a un grupo nutrido de trabajadores en la institución.
0 comments