
- Asistencia voluntaria, promoción automática y efectos secundarios
- Papás adelantan vacaciones a sus hijos ante la quinta ola de Covid-19
- Padres acusan venta de droga en escuela primaria de Tehuacán
- Gana «Juanjo» Sección 50 del SNTE , indican los primeros reportes
- Violencia y acoso escolar
- Alito Moreno propone armar a familias mexicanas para defenderse del crimen
- AMLO: hay que retirar carpetas de investigación contra normalistas de Teteles
- SEP: 600 mdp para reconectar 24 mil telesecundarias y telebachilleratos del país
- La formación de agentes educativos que aún hacen falta
- Abrir la clase universitaria
Fifís huachicolean agua en fraccionamientos para regar el jardín

- Agua de Puebla ha regularizado 500 tomas clandestinas
Fraccionamientos de la ciudad de Puebla recurren a tomas clandestinas para regar las áreas verdes y jardines, informó la directora de atención ciudadana de Agua de Puebla, Marisol Aguilar Sánchez.
Explicó que a la fecha se han regularizado alrededor de 500 puntos, en su mayoría de uso doméstico y en segundo plano, para uso de riego de áreas verdes.
“Hemos localizado fraccionamientos residenciales en los cuales se han conectado de forma clandestina a la red y esas tomas las utilizan para el riego de jardines”, afirmó.
Ante tal panorama, convocó a todos los usuarios a que regularicen su estatus “porque es un tema de sustentabilidad ambiental, de no perder el agua”.
Añadió que, en esas revisiones de tomas clandestinas, se han detectado afectaciones a las redes hidráulicas generales, lo que deja un gran problema de pérdida de agua y a los vecinos.
Indicó que las personas se llegan a conectar con mangueras de jardín o de energía eléctrica, las cuales no son nada funcionales, por lo que reiteró que es importante evitar este delito.
En México, el huachicoleo está relacionado con la extracción ilegal de combustibles, pero ahora se ha detectado el robo de agua. Por ello es común leer los términos huachicol, huachigas y huachiagua.
Sobre el tema de fugas, Aguilar Sánchez dijo que en lo que va del año 2022, Agua de Puebla ha recuperado hasta 5 mil litros de agua en la ciudad de Puebla y zona conurbada.
La directora explicó que dicha cantidad representa dejar de perder 98 metros cúbicos diarios o lo que serían 10 pipas al día.
“Esos litros son únicamente con la reparación de fugas,”, indicó.
Añadió que el 91 por ciento de esas fugas se han encontrado en tomas domiciliarias.
“Hemos encontrado que estas fugas principalmente se encuentran localizadas en el flotador, por lo que exhorto a hacer una revisión periódica de cisternas y tinacos”, mencionó.
También el desperdicio se ubica en el medidor o dentro de las instalaciones hidráulicas de las viviendas.
0 comments