En el interior del PAN inicia la pugna por el control del instituto político

By on junio 14, 2024

Tras concluir el proceso electoral en la entidad poblana con el triunfo de Morena y sus partidos aliados en la mayoría de los cargos de elección popular, al interior del Partido Acción Nacional (PAN) comenzó la pugna por el control del instituto político, cuyo proceso arranca en noviembre.

En medio de críticas por las decisiones que se tomaron desde el Comité Directivo Estatal (CDE), que encabeza Augusta Díaz de Rivera Hernández, para el proceso electoral 2023-2024, diversos liderazgos panistas han manifestado sus inconformidades y han solicitado un proceso de autocrítica.

Además de que han aprovechado el momento para manifestar su interés de tomar las riendas del partido albiazul de cara al proceso de renovación de dirigencia para finales de este año.

Fue un día después de la jornada electoral cuando la líder panista “destapó” a Eduardo Rivera Pérez, excandidato a la gubernatura, como su sucesor, pues consideró que la siguiente dirigencia debe recaer en alguien cuyo liderazgo dentro del partido sea indiscutible. Sin embargo, el exalcalde capitalino evitó pronunciarse al respecto.

Tlatehui, Rodríguez y Micalco levantan la mano

Posterior a este pronunciamiento, el actual alcalde de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, se apuntó para asumir este cargo, pero comentó que la militancia panista debe definir quien estará al frente y no sólo unos cuantos.

El alcalde justificó que el municipio que lidera mantiene un lugar importante dentro del panismo poblano, ya que en el proceso de selección de candidatos los militantes defendieron a la ahora presidenta electa Guadalupe Cuautle, por lo que, consideró, tiene elementos para solicitar encabezar la dirigencia estatal.

Enseguida, la diputada local Mónica Rodríguez Della Vecchia hizo lo propio, pues comentó que es un proceso abierto para todos y comentó que analiza la posibilidad de sustituir a Díaz de Rivera Hernández.

Aprovechó para señalar la importancia de que el CDE haga una revisión del por qué los resultados de la jornada electoral, ya que el porcentaje de votación disminuyó con respecto a las elecciones a la gubernatura que hubo entre el 2000 y 2018.

En ese sentido, señaló que no pasaran ni 24 horas de la derrota electoral para que la actual dirigente estatal sugiriera a Lalo Rivera como el próximo presidente del partido.

A la “ola” de postulaciones se sumó el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Puebla, Rafael Micalco, quien argumentó que es un perfil que podría reinventar al partido ante la crisis que enfrenta.

Apuntó que, en caso de que la convocatoria vaya dirigida a mujer por criterios de paridad de género, apoyaría a Della Vecchia, al señalar que es el tipo de perfil que necesitan para reestructurarse.

Insistió en que el panismo poblano requiere humildad, empezando por la actual dirigencia, pues reprobó que un día después de la derrota electoral destapara a Lalo Rivera como sucesor.

Alcántara y Huerta rechazan llegada de Rivera al CDE

Por su parte Eduardo Alcántara, quien renunció a la bancada del PAN para sumarse al Grupo Plural, acusó que Rivera Pérez estaría planeando un “albazo” para imponerse como dirigente, con el respaldo del Consejo Estatal.

Aseguró que se encuentra operando para que los presidentes de los Comités Directivos Municipales apoyen la votación del Consejo Estatal como único método de selección, dejando de lado la elección interna de la militancia.

“Si Lalo logra que sea solo por consenso y sea de esta manera, veremos al Yunque repartiéndose las pluris como siempre (…) habría que pensar después del proceso interno del PAN qué sucede, o si es necesario que la oposición se plantee un proyecto fuera del PAN”, expresó.

La actual diputada federal Genoveva Huerta Villegas también criticó el respaldo de su dirigente a Rivera Pérez, pues señaló que se debe realizar un proceso en donde se considere el voto de las y los militantes, al tiempo que evitó pronunciarse sobre si buscará el cargo.

Aprovechó para reprocharle a Augusta Díaz de Rivera los malos resultados en la jornada electoral, ya que criticó que la actual lideresa no haya logrado retener los nueve espacios en el Congreso local y cinco en el nacional, ganados en el proceso electoral de 2021 cuando lideraba al partido.

Riestra Piña pide reunión para análisis de derrota

El que también se pronunció sobre la situación actual del partido, sin mencionar si buscará la dirigencia, fue el excandidato a la alcaldía municipal de Puebla, Mario Riestra Piña, quien pidió a la dirigencia una sesión del Consejo Estatal para iniciar un análisis y autocrítica sobre el actuar.

Consideró importante reformar al instituto político mediante el análisis de su política aliancista, recuperar sus procesos democráticos, acercarse a la juventud, anteponer la inclusión y pluralidad en las decisiones, abrirse a la sociedad y abanderar las causas humanistas.

Inclusive, el diputado federal con licencia agregó que el instituto albiazul no puede continuar con las mismas prácticas, por lo que se debe trabajar en mejorar las acciones al interior del PAN.

Fue en 2021 cuando Díaz de Rivera se convirtió en la dirigente estatal del instituto político albiazul, con más de siete mil 157 sufragios, mil votos más que los obtenidos por Huerta Villegas.

Con información: El Sol de Puebla

You must be logged in to post a comment Login