Se investigará posible contaminación por Granjas Carroll en Cuenca Libres-Oriental: Unión Ganadera

By on junio 25, 2024

Ante las inconformidades de integrantes del Movimiento de Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental, el dirigente de la Unión Ganadera Regional de Puebla, Ángel Minutti Lavazzi, pidió que las autoridades realicen estudios que permitan determinar  si es que existe  contaminación por parte de empresas como Granjas Carroll, tal como lo han señalado los activistas.

El dirigente indicó que es importante que se investiguen las hipótesis de los defensores: “para saber si realmente están contaminando el agua, habría que sacar un análisis”.

Añadió que en este caso deben intervenir desde el gobierno federal hasta los ayuntamientos donde se encuentran asentadas las empresas señaladas de contaminar.

Comentó que incluso los mismos municipios deberían ser sometidos a revisión, ya que al igual que las industrias deben contar con plantas tratadoras de agua.

A la par, indicó que se debe apoyar a campesinos para que hagan un uso más eficiente del recurso hídrico para sus cultivos, para comenzar a usar técnicas como el riego por goteo y dejar atrás el agua rodada o el uso de aspersores.

Minutti Lavazzi expuso que es una realidad innegable que el líquido en la Cuenca ha venido escaseando con el paso de los años.

Expuso que en municipios como Tecamachalco los pozos para sacar agua ya tiene profundidad de hasta 300 metros, por lo cual varios productores de hortalizas se han trasladado a la misma para poder seguir cultivando.

El jueves de la semana pasada, Agentes de la Fuerza Civil Estatal del gobierno de Veracruz desalojaron violentamente el plantón indefinido que campesinos y ejidatarios de esa entidad federativa y de Puebla mantenían frente a la planta de alimentos de Granjas Carroll, en el municipio de Perote. En ese hecho, los agentes asesinaron a los hermanos Jorge y Alberto Cortina Vázquez.

Ayer, el gobierno del estado de Veracruz  anunció la disolución de dicho grupo de élite que dependía de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, sin que hasta el momento exista algún policía detenido o presentado  oficialmente.

En tanto, en Puebla, líderes del Movimiento de Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental señalaron que han aparecido infiltrados en la lucha, con la intención de excluir a las comunidades de territorio poblano en las negociaciones derivadas por el conflicto de la represión ocurrida el jueves en la lucha contra Granjas Carroll.

Y es que el agente municipal –equivalente en Puebla a un edil auxiliar– de Totalco, Pedro Romero, tomó el control de la representación del pueblo y de las negociaciones, estableciendo un cerco informativo a medios de comunicación y  pobladores.

No obstante, los defensores sentenciaron que continuarán con las demandas enarboladas de los últimos meses: que se vayan las empresas trasnacionales que han sumido a la región en un infierno ambiental.

Con información: La Jornada de Oriente

You must be logged in to post a comment Login