Soapap va por otro pozo profundo en Nealtican

By on junio 27, 2024

En la zona del volcán Popocatépetl van por más agua para abastecer a la ciudad de Puebla. Antes de que finalice septiembre de 2024 habrá un nuevo pozo profundo.

El Sistema Operador de Agua Potable (Soapap) excavará el pozo en el municipio de Nealtican, las obras tendrán una duración de 62 días naturales.

Las obras comenzarán el 18 de julio próximo y terminarán en septiembre, para que la empresa Concesiones Integrales (Agua de Puebla) opere el nuevo pozo.

En mayo de 2024 se cumplieron 30 años de un conflicto en Nealtican, que dejó un saldo de 18 habitantes detenidos, quienes defendieron los recursos naturales en su municipio.

En 1994 el gobierno de Manuel Bartlett inició la perforación de cinco pozos profundos en Nealtican.

De manera simultánea, la administración del exgobernador perforó pozos profundos en Xoxtla, Coronango y Santa María Acuexcomac (San Pedro Cholula) para abastecer al Valle de Puebla.

¿Cuándo perforarán un pozo profundo en Nealtican?

El Soapap publicó este 25 de junio en el Periódico Oficial del Estado el inicio del procedimiento de licitación pública estatal SOAPAP-OP-LPE-2024-001, para la adjudicación del contrato de obra pública.

Las empresas interesadas en las obras de excavación deberán presentarse el próximo 2 de julio, a las 10:00 horas en la localidad de San Buenaventura Nealtican.

El 16 del mismo mes, el organismo descentralizado emitirá un fallo, para que el ganador de este procedimiento inicie con las obras el 18 de julio.

Según organizaciones defensoras del agua, el Soapap tiene cinco pozos en Nealtican, de 15 que tenía proyectados en 1994 con el exgobernador Manuel Bartlett.

Los pozos tienen más de 200 metros de profundidad, por lo que el nuevo pozo se prevé que rebase esta hondura.

Habitantes de Nealtican acusan que desde hace 20 años hay escasez de agua en el municipio, varios pozos artesanales se secaron, por la extracción de miles de litros de líquido para la ciudad de Puebla.

Fue en este 2024 cuando se agudizó la escasez de agua en varias colonias de la capital poblana, que se reflejó con protestas de ciudadanos que exigían resolver la problemática.

Conflicto en Xoxtla por pozo profundo

El pasado 18 de marzo, habitantes de San Miguel Xoxtla clausuraron de manera simbólica un pozo perforado por el Soapap en un predio a un costado de la autopista México-Puebla.

Don Díaz, activista y agricultor, acusó que tienen más de tres décadas padeciendo por la falta de agua a causa de la explotación de los mantos acuíferos por parte de las industrias y el acuaférico, desde donde supuestamente se lleva agua a la ciudad de Puebla.

Tras la clausura, el Soapap retiró la maquinaria del predio bardeado. Aunque los vecinos dicen que las excavaciones las terminaron y están extrayendo agua de este lugar.

Con información: MTP Noticias

You must be logged in to post a comment Login