Cuenta regresiva

By on agosto 15, 2023

Por: Julio Huerta Gómez

En un ejercicio nunca antes visto en México, el próximo seis de septiembre se conocerán los resultados de la encuesta que realizará el Movimiento de Regeneración Nacional, para seleccionar a quien será su abanderada o abanderado durante el proceso electoral de 2024.

Seis aspirantes; cinco hombres y una mujer de manera abierta y democrática recorren el país para dar a conocer su visión para continuar con los principios de la Cuarta Transformación, fundada e impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El tema es significativo, ya que la nueva forma de manejar el poder en México termina con la famosa figura del “tapado”; en masculino, porque además en gobiernos anteriores resultaba casi impensable que una mujer participara de forma equitativa en un proceso para contender por la presidencia de la República.

Por otro lado, se abre un espacio para que los aspirantes midan fuerzas, siendo el pueblo quien elegirá a el o la abanderada de nuestro movimiento. Un ejercicio que demuestra una vocación social y democrática que México no había experimentado.

Las viejas formas de tener a un “favorito” y alimentar la cargada política a su favor han terminado. Aquellos viejos rituales del otrora poderoso PRI, en el que un líder sindical fungía como el emisario no oficial, pero si de facto, para “ungir” al elegido del presidente en turno, han quedado en el olvido, como un recuerdo de tiempos que el pueblo no quiere de regreso.

Los y la aspirante para encabezar los comités de defensa de la Cuarta Transformación tienen absoluta libertad para expresarse en los términos que permiten los acuerdos llegados al interior del propio movimiento, favoreciendo no solamente la libertad de expresión, sino también fortaleciendo los principios democráticos que todo país debiera tener, al contar con la posibilidad de conocer de primera mano a las personas que desean dirigir los destinos de su nación.

La doctora Claudia Sheinbaum es la única mujer participando en este proceso interno, no me cabe la menor duda de que no solamente resultará triunfadora con base en la encuesta, tengo la certeza de que la doctora se convertirá en 2024 en la primera presidenta de la República Mexicana.

Lo he dicho en reiteradas ocasiones, es tiempo de las mujeres, no como un discurso de inclusión, equidad de género, o por ser políticamente correcto, sino porque es el momento que vivimos como mundo, como país y como Estado, en el que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres, las mismas oportunidades de empleo, ser remuneradas de la misma manera que sus pares hombres, y deben tener el derecho a la seguridad, cuidados, y oportunidades que merecen, no por ser mujeres, sino como seres humanos.

México no solamente está preparado, sino que ya requiere a una mujer en la primera magistratura del país; una visión humana, sensible, y firme que lleve a México a ocupar el lugar preponderante que está destinado a tener, en un planeta que ha cambiado radicalmente su sistema de producción, y en el que su posición geográfica y de ventajas comparativas le brindan la oportunidad de convertirse no solamente en parte fundamental del comercio internacional, sino también de desarrollar políticas públicas que logren una sana y justa redistribución de la riqueza.

El proyecto de nación que estoy seguro encabezará la doctora Claudia Sheinbaum, continuará con los principios de la Cuarta Transformación de no mentir, no robar, no traicionar, y le añadirá una visión global a los factores económicos, de seguridad, y de competitividad en el escenario internacional, a un país que tiene recursos naturales, ubicación geográfica y gente incomparable.

You must be logged in to post a comment Login