
- AMLO refrenda compromiso de fortalecer la educación pública
- Por una reingeniería en el seno de la SEJ
- La educación privada ante la crisis del sistema educativo nacional
- Educar en el buen vivir
- La vacuna para los maestros
- Delfina Gómez: Las falacias del optimismo y el pesimismo
- ¿Y si repruebo?
- Práctica educativa: reforzar, retener
- Pandemia, relaciones sociales y la escuela
- La reprobación invisible (Parte II)
All posts tagged "Los maestros comentan"
-
Por una reingeniería en el seno de la SEJ
Revista Educarnos En su última entrega el editor de este portal, Jaime Navarro, hablaba de que el cambio en el seno de la SEP traerá algunas implicaciones a la Secretaría de Educación local. Y yo digo que...
- Posted enero 18, 2021
-
O todos coludos o todos rabones
Maestros Por: Gustavo Santín Nieto Cartas a Gracia Tal pareciera que alguien quisiera que se aplicara la voluntad de dios a los bueyes de mi compadre; interpretación que podría derivarse de la lectura del decreto por el que...
- Posted enero 18, 2021
-
Delfina Gómez y los costos educativos de la pandemia
Confabulario Las reformas educativas Si uno escucha los discursos de nuestros altos funcionarios pensaría que en México la educación ha sido sacudida en años recientes por sucesivas revoluciones que derrumbaron los pilares de las viejas formas de...
- Posted enero 17, 2021
-
Delfina Gómez: Las falacias del optimismo y el pesimismo
Educación Futura Cuenta Adolfo Gilly (1994, pp.190-191) que en 1914, cuando la fuerzas revolucionarias campesinas habían tomado la Ciudad de México, el general villista apodado “El Agachado” amenazó de muerte a un secretario del gobierno que el...
- Posted enero 14, 2021
-
Ecos de la SEP en Jalisco
Revista Educarnos Para nadie es un misterio saber que lo que sucede en la SEP impacta en todas las secretarías de educación de los estados, la salida de Esteban Moctezuma y la llegada de Delfina Gómez sin...
- Posted enero 13, 2021
-
Profesores: más gastos y problemas de salud, por las clases en línea
La Jornada Visión borrosa, resequedad ocular, dolor de cuello y espalda, migrañas, problemas circulatorios y diagnóstico de estrés crónico son algunos padecimientos que enfrentan profesores de educación básica, tras la instauración del modelo de educación a distancia...
- Posted enero 13, 2021
-
MEJOREDU: precariedad laboral de docentes en bachillerato y nivel superior
Por: José Antonio Román Periódico La Jornada En el país, 58.2 por ciento de los docentes de educación media superior y 70.2 de los adscritos al nivel superior, están contratados bajo la modalidad de asignación por horas, ya...
- Posted enero 4, 2021
-
Prepara la SEP un regreso a las aulas «seguro y prudente»
Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) “prepara un regreso a las aulas seguro y prudente, sin titubeos ni riesgos, y que brinde certeza en lugar de incertidumbre e inestabilidad, como ha ocurrido en otros países,...
- Posted enero 4, 2021
-
Docentes: No existen condiciones sanitarias para las clases presenciales
Por: Laura Poy Solano Periódico La Jornada Directores y maestros frente a grupo demandaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) no apresurar el regreso a clases presenciales, sobre todo en un contexto tan incierto como el que...
- Posted diciembre 30, 2020
-
Adiós señor secretario. Dudas sobre la nueva titular de la SEP
Por: Miguel Ángel Pérez Reynoso* By revistaeducarnos En la mañanera del pasado miércoles 16 del presente mes, el presidente de la República anunció el relevo del secretario de educación, hasta este momento, Esteban Moctezuma Barragán. Esta salida puede...
- Posted diciembre 30, 2020