Desaparece la Junta Especial Federal de Conciliación y Arbitraje

By on junio 18, 2024

Con el fin de reducir su carga de trabajo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) determinó suprimir la Junta Especial Federal de Conciliación y Arbitraje de Puebla y trasladar sus expedientes a oficinas homólogas de Tlaxcala y Oaxaca, lo que inconformó a los abogados que tienen temas por resolver en el estado.

Los litigantes anunciaron que este martes se manifestarán contra la medida, a fin de que exigir al gobierno federal que dé marcha atrás ya que aseguraron que representa demasiadas complicaciones.

La mudanza de los expedientes que la Junta de Puebla atiende, fue comunicada por la STPS en la edición de este lunes el Diario Oficial de la Federación (DOF), misma en la que se especifica que la actual carga de trabajo de dicha oficina es tan alta que ha impedido dar solución a los casos.

“Que habiendo realizado primeramente el análisis de las cargas de trabajo actuales que soportan las Juntas Especiales de la Federal de Conciliación y Arbitraje de todo el país, así como el impacto social y económico de los asuntos que en cada una de ellas se atiende, se advierte que las Juntas Especiales número 33 con residencia en Puebla, en el estado de Puebla; 39 con residencia en Tampico, en el estado de Tamaulipas y 42 con residencia en Torreón, en el estado de Coahuila son susceptibles de ser suprimidas”, se indica en el documento.

Es necesario precisar que no solo la Junta de Puebla será desaparecida, sino también las que se encuentran en Tampico y Torreón.

La Secretaría del Trabajo resaltó en la publicación que la actual carga de trabajo que las oficinas que serán eliminadas, impide que los asuntos pendientes sean resueltos.

“Que respecto a la Junta Especial 33 con residencia en Puebla, en el estado de Puebla, presenta cargas significativas que le han impedido avanzar con mayor celeridad en la impartición de justicia laboral”, se argumentó.

En ese sentido, la dependencia determinó que la Junta Especial 46 con residencia en Tlaxcala, atienda aquellos juicios que se encuentran en fase de instrucción en Puebla, hasta lograr su conclusión; y, que, para equilibrar las cargas de trabajo, se estima conveniente que sea la Junta Especial 32 con residencia en Oaxaca, la encargada de continuar con el trámite de aquellos que se encuentren en fases de dictamen, laudo, ejecución y amparo, hasta su conclusión.

La medida entrará en vigor un día después de la publicación del DOF, es decir, este martes, según se indica en el documento, por lo que se indica que, en caso de ser necesario, se suspenderán los términos y plazos, audiencias y diligencias en las Juntas Especiales que se suprimen y en las que reciben.

En cuanto a los empleados de las oficinas que serán eliminadas, se puntualiza que sus derechos laborales “serán respetados en términos de las disposiciones aplicables”.

Litigantes se dicen en contra

La medida inconformó a decenas de abogados que tienen casos por resolver en Puebla pues refirieron a La Jornada de Oriente que el cambio implica que tengan que desplazarse o bien a Tlaxcala o a Oaxaca, y esto a su vez, representa gastos que no es fácil de solventar.

Por otra parte, indicaron que en ocasiones es necesario que los actores de los juicios también se presenten a firmar diversos documentos, por lo que también tendrían que hacerlo en otra entidad.

Con información: La Jornada de Oriente

You must be logged in to post a comment Login