Con más de 22 mil ejemplares de insectos que abarcan 11 órdenes, 111 familias, 258 géneros y 533 especies, el Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP) posee la colección entomológica más grande del estado de Puebla, cuyo acopio inició en 1987 y lleva por nombre “Miguel Ángel Morrón Ríos”, en honor al especialista en […]
• Hay que trabajar en equipos interdisciplinarios, consideró Mariana Valdés Moreno• Sugirió evitar las dietas que promueven cambios mágicos o drásticos sin el menor esfuerzo• Los nutriólogos educamos para la modificación de comportamientos, planteando estrategias basadas en los gustos y preferencias, añadió Es frecuente que con el inicio de un nuevo año las personas busquen […]
El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, estableció vínculos y alianzas con empresas líderes del sector tecnológico al asistir al Consumer Electronic Show (CES) 2025, la feria de tecnología e innovación que aborda los desafíos globales y que se llevó a cabo en la ciudad de Las […]
El agua, fuente de vida, está en crisis. Cada día, millones de litros de este recurso esencial se contaminan con compuestos químicos que ponen en riesgo tanto la salud humana como la de los ecosistemas. Resolver este desafío global requiere más que esfuerzos tradicionales: exige innovación científica a escala nanométrica. Los nanomateriales, con su capacidad […]
El sistema inmunológico se ha dividido (en términos operacionales) en dos grandes categorías, de acuerdo con la rapidez de respuesta, así como la especificidad que muestra ante un estímulo antigénico. Por un lado, encontramos a la denominada inmunidad innata, que representa la primera línea de defensa contra los patógenos, caracterizada por una respuesta rápida (minutos, […]
En el documento, añade Morelos Rodríguez, se especificó que para que la UNAM pudiera llevar a cabo sus funciones sustantivas debía conformarse por institutos científicos, a fin de dar solución a problemas nacionales de índole técnico y científico. Posteriormente, en 1945 se creó el Instituto de Geofísica de la UNAM y desde 1948 el Servicio […]
El IB es referente en el estudio, enseñanza, preservación y promoción de la biodiversidad. Nos enfrentamos a una encrucijada en la relación entre la humanidad y el medio ambiente, advirtió el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas. Ante este panorama, el Instituto de Biología (IB) seguirá siendo una voz científica y ética indispensable, comprometida […]
Además de CU, se instalaron sedes en Bachillerato 5 de Mayo, CU2, y los complejos regionales Centro y Nororiental Desde hace 14 años la BUAP es sede de la tradicional Noche de las Estrellas, la fiesta astronómica más grande del mundo establecida en México en 2009. En este año, una vez más, Ciudad Universitaria (CU) […]
Pretende llenar un vacío respecto a instrumentación que limita a quienes se dedican a la optometría. En el mundo hay mil millones de personas con algún grado de deterioro visual que no ha sido tratado o que pudo haberse evitado con un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado. En México se calcula que hay dos millones […]
Por: Dr. Esptiben Rojas Bernilla Universidad de Magallanes – Chile George Boole nació el 2 de noviembre 1815 en Lincoln (norte de Inglaterra), hijo de un zapatero, pero con interés por los instrumentos científicos. George era de carácter introvertido, pero con notas sobresalientes en la escuela, conocía latín y griego. Sus padres fueron ortodoxos anglicanos, […]