Cuatro de cada diez estudiantes tienen miedo de regresar a la escuela

By on agosto 1, 2021
  • Una encuesta de la SEP reveló el temor, la angustia y la preocupación que tienen los alumnos por el retorno a actividades presenciales en Puebla

El Universal

Una encuesta hecha por la Secretaría de Educación Pública entre estudiantes de diferentes niveles educativos reveló que sólo el 55 por ciento de ellos están felices por regresar a las aulas para ver a sus compañeros y maestros.

El restante 45 por ciento siente angustia, preocupación, miedo y nerviosismo de regresar a las actividades presenciales.

Esto, de acuerdo con el documento denominado “Las Emociones en la Relación Pedagógica desde la Ética del Cuidado”.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal realizó el estudio al finalizar el ciclo escolar 2020-2021, a fin de conocer las emociones que han experimentado durante el periodo de aislamiento preventivo.

Sin referir el universo del estudio, el ejercicio arrojó que del total de respuestas obtenidas, el 31 por ciento dijo que durante la contingencia experimentó sentimientos de tristeza, 29 por ciento tranquilidad.

Un 13 por ciento dijo sentir felicidad, 9 por ciento miedo y 10 por ciento refirió otro tipo de sentimientos como la ansiedad y el estrés.

La encuesta también permitió conocer las emociones que experimentan los escolares ante la posibilidad de un retorno escalonado a la escuela, previsto para el próximo 30 de agosto.

Del total de respuestas obtenidas respecto al regreso a clases, el 39 por ciento mencionó que se siente feliz porque verá a sus maestros y amigos y el 16 por ciento, expresó sentirse entusiasmado por poder jugar y aprender.

La SEP consideró que la respuesta obtenida de más de la mitad de los encuestados, denota la importancia de la presencialidad y la interacción cara a cara en los ambientes de aprendizaje.

“Sin duda, cognición y emoción son indisociables, por ello es clave conocer los estados emocionales de los alumnos y también de los docentes. La posibilidad de regresar exige sin duda un primer momento de atención de la dimensión emocional antes que el aprendizaje y considerar que los procesos de aprendizaje, requieren integrarse permanentemente”, subrayó el documento.

En contraste, del total de alumnos encuestados, cuatro de cada diez expresaron de alguna manera su rechazo.

El 19 por ciento se dijo angustiado porque sintió que durante el aislamiento no aprendió lo suficiente; 11 por ciento comentó que tiene miedo a contagiarse; 7 por ciento expresó que no quería regresar a la escuela porque se siente tranquilo en casa; 4 por ciento manifestó sentirse nervioso por no saber qué hicieron sus amigos; el 1 por ciento externó sentirse preocupado y el 3 por ciento dio otros motivos no especificados.

You must be logged in to post a comment Login