Puebla, cuarto estado con más población analfabeta, son más de 344 mil personas: Inegi

By on mayo 22, 2024

Puebla ocupa el cuarto lugar con la mayor población analfabeta (que no sabe leer ni escribir un recado) de 15 años y más edad, con un total de 344 mil 934 personas, con base en los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADIDI) 2023, presentados este día por el INEGI.

Fueron 6.5 por ciento más que en 2028, cuando eran 323 mil 836 personas, por lo que la diferencia al alza fue de 21 mil 98.

Los tres lugares que le anteceden se encuentran ocupados por Veracruz, con 541 mil 442 analfabetas; Chiapas, con 447 mil 999; y la Estado de México, con 383 mil 317.

El porcentaje de personas en Puebla sin saber leer y escribir equivale al 7 por ciento de los habitantes que se encuentran en el rango de la edad mencionado; en 2018 era el 6.9 por ciento.

La proporción actual es la quinta más elevada de las 32 entidades federativas, solamente superada por el 11.5 por ciento de Guerrero, 11.1 por ciento de Chiapas, 10.4 por ciento de Oaxaca y 8.5 por ciento de Veracruz.

La ENDID 2023 también arrojó que entre los 4 millones 941 mil 488 radicados en territorio poblano, con 15 y más años de edad,  el promedio de escolaridad es de 9.4 años, el séptimo más bajo de todos los estados de México.

En Puebla, el 4.2 por ciento de la citada población, es decir 271 mil 186 habitantes, no tienen escolaridad.

El 10.6 por ciento, que representa 524 mil 342 personas, cuentan con primaria completa; mientras que 15.2 por ciento, equivalente a 752 mil 374, sí logró concluirla.

Respecto a secundaria, 2.2 por ciento, que se traduce en 142 mil 130 personas, no la finalizaron; y 22.3 por ciento, que representa a 1 millón 110 mil 464 personas, sí lo hicieron.

Asimismo, 23.2 por ciento cuenta con educación media superior, que significan 1 millón 144 mil 745 personas, mismas que tienen al menos un grado aprobado de bachillerato o equivalente.

Mientras que 20.4 por ciento, es decir 1 millón 5 mil 788 personas, cuentan con educación superior, lo que implica que aprobaron cuando menos un grado de licenciatura o equivalente.
Información: La Jornada de Oriente

You must be logged in to post a comment Login