¿Desde torre de rectoría se fraguó el paro universitario?

- ¿Por qué los paristas rechazan el diálogo, por qué no han entregado el pliego general petitorio?
- Si bien es cierto que entes externos desestabilizaron a la BUAP, también lo es, que utilizaron a personajes cercanos a la rectora.
- La rectora debe cumplir los acuerdos, pero también debe hacer una limpia en la BUAP, para eliminar todo vestigio de la corriente neoliberal que dio inicio desde 1990, con José Doger Corte .

Por: Alejandro García Limón
La rectora Lilia Cedillo Ramírez, dio a conocer un video ayer por la noche, donde hizo saber a los estudiantes y docentes que tienen cerrados los accesos a Ciudad Universitaria, que ella está abierta al diálogo, porque el diálogo es una herramienta muy poderosa que debe ser permanente entre los diferentes miembros de la comunidad universitaria, sobre todo ahora que se han llegado a acuerdos y estos se deben cumplir en tiempo y forma.
Lilia Cedillo está dispuesta a terminar con el paro universitario lo antes posible, sus acciones así lo demuestran, pero al parecer no cuenta con el apoyo de todos sus colaboradores, sobre todo los más cercanos, esos que le juraron lealtad a toda prueba y que ahora se limitan disque a obedecer indicaciones, pero sin aportar opiniones ni muchos menos tomar decisiones, es decir, se limitan a ver, oír y callar… Pero debemos señalar que no siempre fueron así a lo largo de más de tres años del actual rectorado…
Por supuesto que no… cuando les convino le recomendaron a la rectora, a muchos de sus “contlapaches”, para que por medio de las “elecciones electrónicas” se convirtieran en directores de las facultades y de esa forma siguieran controlando a la BUAP, desde sus entrañas… ¿quieren saber sus nombres?… la respuesta es sencilla, el primero es aquel que dirige la política interna de la BUAP, por cierto no es poblano, y desde sus tiempos de estudiante de preparatoria, obedeció ordenes de José Doger Corte, y posteriormente de Enrique Doger Guerrero, de Enrique Agüera y de Alfonso Esparza… hasta convertirse en Secretario General de la universidad, donde junto a Damián Hernández, conspiran por ordenes del grupo de los “ex-rectores“
Se dice que José Manuel Alonso Orozco, no supo o tal vez NO QUISO detener el conflicto de la facultad de medicina, porque el “grupo de golpistas” necesitaba un pretexto para prender la hoguera del paro universitario… es decir… que desde la torre la rectoría se fraguó la caída de la reelección de Lilia Cedillo.
Para los que conocen como ha operado el funcionario arriba señalado, se les hace muy extraño que tanta inconformidad de los estudiantes del área de la salud, no fuera conocida por el secretario general, aquel que siempre fanfarroneó que en los árboles ni una sola hoja se movía, sin que él no estuviera enterado…
Otro que el día hoy luce por su incompetencia para poner orden en la parte académica es ni mas ni menos que José Jaime Vázquez López, el Vicerrector de Docencia, quien solamente se escurre en su silla, cada vez que escucha los reclamos de los estudiantes de todas las facultades sobre la baja calidad de las clases de cientos de sus docentes, y él no puede argumentar que es un novato en estas lides, porque no es la primera vez que ocupa la vicerrectoría de docencia, se puede decir que desde 1997, ha tenidos importantes puestos de mando en la BUAP, todo un beneficiario de la burocracia dorada que implementó el modelo neoliberal dogerista:
1997 – 2013 | Presidente de la Comisión Institucional de Estímulos al Desempeño Académico |
1994 – 2004 | Vicerrector de Presupuesto, Planeación e Investigación Institucional |
2004 – 2013 | Vicerrector de Docencia |
2013 – 2017 | Coordinador de Proyectos de Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
2021 – 2025 | Vicerrector de Docencia |
Y en el caso de la comunicación social, mejor ni hablamos, porque son docenas de periodistas que se quejan por los malos tratos que reciben y sobre todo de la discriminación, porque para Edwin García Hernández, solo existen los afamados conductores de TV azteca, Imagen, Televisa, y los de 5 radio, Ultra, Radio Oro, Cambio, EConsulta, … y ahora que en las redes sociales se ha desatado todo tipo de comentarios e información, la imagen de la rectora ha quedado expuesta y golpeada a diestra y siniestra.
Debemos señalar que hay otros personajes muy cercanos a la rectora que conspiran contra de ella, que pasan información a “entes externos” y de quienes obedecen ordenes, por ello nos atrevemos a transmitirle un texto escrito hace más de 500 años:
CONSEJO DE NICOLÁS BERNARDO MAQUIAVELO A LILIA CEDILLO RAMÍREZ
Cuando un príncipe le preguntó: ¿“maestro si algún día alguien me quisiera quitarme el trono ¿cómo lo haría?…
Lee contestó lo siguiente…“El poder no se pierde en un solo día, sino poco a poco, con descuidos que parecen insignificantes, debes comprender que un gobernante no cae por un solo error, sino por una serie de pequeñas decisiones mal calculadas.
Para ejemplificar… puso dos copas de vino en la mesa, le dijo… si tus enemigos te quieren muerto no pondrán el veneno en la primera copa, porque desconfiarías, lo pondrán en pequeñas dosis en cada copa que bebas, de tal modo que nunca notes el veneno, hasta que sea demasiado tarde…
Porque la traición no ocurre de golpe, sino poco a poco, porque nadie destruye a un líder en un solo movimiento…Tus enemigos primero te rodearán de aduladores, aislándote de la verdad para que confíes en quienes no debes, finalmente cuando te des cuenta, ya serás débil, y tus enemigos estarán listos para derribarte.
Comprende que no debes temer solo a los golpes de estado, sino a la corrupción silenciosa que como veneno actúa lentamente hasta dejarte sin poder… fin de la cita.
En conclusión, rectora Lilia Cedillo, no se deje vencer, retome fuerzas, y cuando se levante “el paro”, haga una profunda limpieza de sus colaboradores, cumpla los acuerdos con los estudiantes y maestros, busque reelegirse y en los próximos 4 años intente reestructurar a la BUAP, apoyándose de la presidenta Claudia Sheinbaum, intente en convertirse en la mejor rectora de los últimos 35 años.