Más de 4 mil alumnos de la BUAP regresan a clases presenciales

  • Este lunes reanudaron actividades Contaduría Pública, Ciencias de la Comunicación y todas las preparatorias.

Este lunes 24 de marzo, más de 4 mil estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) regresaron a clases presenciales tras casi un mes de paro estudiantil.

Las unidades académicas que reanudaron actividades fueron la Facultad de Contaduría Pública, la Facultad de Ciencias de la Comunicación y todas las preparatorias de la universidad.

Acuerdos permitieron la reapertura en Contaduría

El regreso a las aulas en la Facultad de Contaduría Pública fue resultado de diversas mesas de diálogo con la Comisión Negociadora de la institución.

Entre los compromisos adquiridos por la universidad destacan:

  • Suministro de productos básicos
  • Mejoras en la infraestructura
  • Seguimiento a denuncias de acoso
  • Contratación de profesores calificados
  • Ampliación de rutas del Servicio de Transporte Universitario (STU)
  • Implementación de un comedor universitario

Esta facultad levantó su paro el 4 de marzo; sin embargo, las actividades continuaban suspendidas hasta garantizar el cumplimiento de las demandas estudiantiles.

En Comunicación, cinco mesas de negociación

Por su parte, la Facultad de Ciencias de la Comunicación reanudó clases tras cinco mesas de negociación entre alumnos y autoridades. El acuerdo incluyó:

  • Mejoras en la infraestructura
  • Extensión del horario de las Lobobicis
  • Seguimiento a denuncias de acoso
  • Ampliación de becas
  • Optimización de la red de internet
  • Capacitación para docentes y administrativos

Los efectos del acuerdo fueron visibles casi de inmediato. Para el 18 de marzo, ya se habían iniciado trabajos de mejora en las palapas y otras áreas de la infraestructura de la facultad.

Regreso de estudiantes impulsa la economía local

El reinicio de actividades en la Facultad de Contaduría Pública generó un leve pero significativo incremento en las ventas de los comercios ubicados sobre el bulevar Carlos Camacho Espíritu.

Sandra Leyva, encargada de Antojitos Tommy, reportó un aumento del 50% en sus ventas tras la reapertura de la facultad.

No obstante, consideró que la afluencia aún es baja y expresó su expectativa de que más estudiantes regresen en los próximos días.

Por su parte, Noé Gallos, dueño de un puesto de tacos de mixiote en la calle de La Mora, reconoció que el flujo de clientes sigue siendo reducido, aunque con una ligera mejoría.

“Los estudiantes poco a poco comienzan a regresar. Espero que en los próximos días se note más movimiento”, comentó.

Facultad de Ciencias Biológicas abandona el paro por seguridad

Este mismo lunes, voceros de la Facultad de Ciencias Biológicas anunciaron su retiro del paro en Ciudad Universitaria, argumentando razones de seguridad.

A través de un comunicado, informaron que la decisión fue tomada tras el ingreso de grupos de choque a las instalaciones universitarias la noche del 23 de marzo, lo que derivó en agresiones e intimidaciones contra los alumnos que resguardaban los accesos.

A pesar de su retiro, los estudiantes aseguraron que su comisión continuará negociando con las autoridades para que sus exigencias sean atendidas.

Además, reiteraron que el paro estudiantil se mantendrá hasta que la Comisión Institucional de Diálogo brinde respuestas concretas a sus demandas.

Rectora recorre unidades académicas en actividad

La jornada concluyó con un recorrido de la rectora Lilia Cedillo Ramírez por la preparatoria Enrique Cabrera Barroso y las facultades de Contaduría Pública y Comunicación.

Durante su visita, dialogó con los estudiantes, agradeció su respaldo y reafirmó su compromiso con la comunidad universitaria.

“Estamos trabajando en un plan integral para garantizar espacios dignos y fortalecer los programas de apoyo académico y bienestar estudiantil“, declaró.

Al mismo tiempo, la rectora instó a los alumnos a seguir participando activamente en las mesas de diálogo, enfatizando que su voz es clave para la toma de decisiones dentro de la institución.