Armenta: “Que cada quien responda por sus actos”, y que la fiscalía investigue a quien tenga que investigar


Por: Alejandro García Limón
- Tomando como ejemplo a Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Alejandro Armenta, NO abogará por alguien que esté ligado al crimen organizado
- La presidenta Sheinbaum, tuvo razón en tratar de evitar el nepotismo y la reelección desde las próximas elecciones del 2027, el Estado de Puebla es un ejemplo de la corrupción que permite los cacicazgos que tanto afectan a cientos de miles de ciudadanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 5 de febrero del 2025, durante los festejos del 108 aniversario de la Constitución Mexicana, anunció que enviaría dos reformas constitucionales, la primera para retornar a los principios de la Revolución Mexicana y así evitar la REELECCIÓN a ningún puesto de elección popular, y la segunda para prohibir el NEPOTISMO, es decir que ningún familiar pudiera suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, todo esto para evitar cualquier forma de CORRUPCIÓN.
Hay que recordar que el 4 de diciembre del 2013, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el senado aprobó la reforma político-electoral con 106 votos a favor, 15 en contra y una abstención, de esa forma se permitió la reelección inmediata de alcaldes, regidores, síndicos municipales, diputados locales, diputados federales y senadores.
La aplanadora del PRI-PAN-PRD en el senado, se despachó con la cuchara grande, suponiendo que en el 2018 y 2024, las elecciones les iban a favorecer y por tal razón tendrían dominado el Congreso de la Unión, la mayoría de los congresos locales y las alcaldías más importantes del país. Pero no sucedió así ante las abrumadoras votaciones en favor de AMLO y de Sheinbaum, y aunque las propuestas de la presidenta entrarán en vigor hasta el 2030, lo cierto es que la REELECCIÓN y el NEPOTISMO ELECTORALES, están haciendo mucho daño en nuestro país y para muestra basta un botón. En Puebla derivado de la reelección y del nepotismo electorales, tenemos severas crisis de gobernabilidad en varios municipios.
ARMENTA CONGRUENTE CON SU DISCURSO Y ACCIONAR
Durante el desarrollo de la Faena Comunitaria No. 20, efectuada en el. Bulevar Atlixco y Avenida de Las Torres, el gobernador Alejandro Armenta, fue cuestionado por los medios de comunicación, ante el asesinato de dos policías estales y la ausencia de alcaldes en Ciudad Serdán (Uruviel González Vieyra), Tlachichuca (Giovani González Vieyra), San Nicolás Buenos Aires (Ramiro González Vieyra), Ahuazotepec (Alfredo Ramírez Hernández), y Cuautempan (Gerardo Cortés Caballero). El mandatario señaló que no metería las manos al fuego por ningún alcalde o funcionario público, y que en caso de que los servidores públicos no entiendan y actúen en contra de la delincuencia, pues simple y llanamente son cómplices y tendrán que enfrentarse ante las Fiscalía de la república y la Fiscalía del Estado.
El caso de los hermanos González Vieyra es muy atípico en cuanto a que los tres estaban gobernando al mismo tiempo tres municipios, pero debemos agregar que tenían 20 años de haberse adueñado de la alcaldía de Tlachichuca, donde los tres “angelitos” y su papá Ramiro Margarito González Navarro, se pasaban la estafeta gracias al NEPOTISMO porque no podían reelegirse, pero después del 2018 hasta se volvieron más poderosos ante las reformas de Peña Nieto, a tal grado que gracias al partido Movimiento Ciudadano fueron postulados para gobernar tres municipios y de esa forma adueñarse de esa zona del estado de Puebla, donde ya habían impuesto sus respectivos narco-gobiernos.
En el caso de Alfredo Ramírez Hernández fue postulado en 2024 por el PRI, PAN, PRD, PSI.
El caso de Cuautempan es otra “joyita” electoral, porque los miembros de las familias Cortés Betancourt y Cortés Caballero, de manera consecutiva han gobernado en 5 ocasiones, postulados por el PRI, luego por el PAN, luego por la coalición Movimiento Ciudadano – PSI, y las dos últimas por la coalición Morena – PT. Como se puede observar a simple vista los “Cortés” han hecho uso del NEPOTISMO y de la REELECCIÓN para gobernar durante 15 años, y con ello instalar el narco-gobierno sin problema alguno.
El asunto de Cuautempan golpea al partido MORENA, ya que en dos ocasiones postuló a Gerardo Cortés Caballero (en 2021 y en 2024), en la primera ocasión MORENA era presidido por Carlos Alberto Evangelista Aniceto, y el 2024 por Olga Romero Garci-Crespo, a quienes se les debe preguntar el por qué ignoraron los antecedentes turbios de Gerardo Cortés Caballero, ya que era sabido el CACICAZGO que ejercía su familia y de la CORRUPCIÓN, que imperaba en ese municipio.
En mayo del 2025 las palabras de Alejandro Armenta, se vuelven muy acertadas y congruentes, porque desde que fue recnocido su triunfo electoral, anunció que sería un militar o un marino quien dirigiría la Seguridad Pública, y en cuanto supo que Omar García Harfuch, había sido designado secretario de Seguridad Pública por la presidenta Claudia Sheinbaum, se entrevistó con él, para coordinarse en la estrategia a seguir y para solicitarle su intervención con las fuerzas armadas para seleccionar el mejor perfil para dirigir la SSP de Puebla.
Por lo tanto no resulta nada extraño que Armenta diga que él no meterá las manos al fuego por ningún alcalde o funcionario público de su gabinete (legal y ampliado), y hasta nos hace recordar el mensaje de Andrés Manuel López Obrador, cuando a nivel nacional dijo lo siguiente: “Yo solamente respondo por mí y por mi hijo Jesús Ernesto, por ser un menor de edad, de ahí en fuera ni por mi esposa o mis otros 3 hijos, mucho menos por otras personas, cada quien es responsable de sus actos”.