Convoca la UNAM a universidades de América Latina a reforzar estrategias comunes y ampliar los mecanismos de cooperación para enfrentar desafíos
- El rector Leonardo Lomelí Vanegas fue electo vicepresidente de la UDUALC
- Los rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad de Costa Rica firmaron un convenio de cooperación para dar continuidad al Laboratorio Binacional de Análisis y Síntesis Ecológica
26 noviembre 2025.-Durante la Vigésima Segunda Asamblea de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, llamó a las instituciones de educación superior (IES) de la región a revisar prácticas y políticas de atención a la juventud, mantener vigente la capacidad de renovación del quehacer de formación y fortalecer los espacios de reflexión conjunta para analizar problemas, diseñar estrategias comunes y construir mecanismos de cooperación ante los múltiples desafíos.
Ante más de 30 rectoras y rectores y personas coordinadoras regionales de universidades de 22 países, señaló que la educación superior enfrenta amenazas a la autonomía, presiones presupuestales y retos tecnológicos y sociales que requieren una acción colectiva que impulse el intercambio de conocimientos, experiencias, recursos y buenas prácticas entre las IES de la región.
Lomelí Vanegas enfatizó que esta asamblea de la UDUALC -la red más grande y antigua de universidades del continente- representa una oportunidad estratégica para renovar acciones comunes y reposicionar a la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe en los próximos años, mediante la defensa de la autonomía, la atención a la juventud y nuevos mecanismos de internacionalización regional.
En el aula magna de la Plaza de la Autonomía de la Universidad de Costa Rica, subrayó que la educación digital y los problemas sociales que afectan a las y los jóvenes obligan a consolidar la misión de formar profesionales que fortalezcan la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.
En el presídium, el rector de la UNAM acompañó a Jorge Fabián Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, y presidente de la UDUALC; Carlos Araya Leandro, rector de la Universidad de Costa Rica; y Roberto Escalante, secretario general de la UDUALC.
Nueva directiva
Durante la Asamblea, efectuada ayer, los miembros de ese organismo eligieron al Consejo Ejecutivo para el periodo 2025-2028 en el que el rector Leonardo Lomelí Vanegas fue electo como vicepresidente regional.
En tanto, el rector Jorge Fabián Calzoni recibió el apoyo de las y los representantes de las instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe para un nuevo periodo como presidente; así como Roberto Escalante, de la UNAM, quien continuará como secretario general.
La UDUALC es una extensa red que agrupa a 256 universidades de América Latina y el Caribe. Su misión principal es fortalecer los lazos entre las instituciones miembro y diversos organismos internacionales, además de promover el intercambio y la cooperación académica.
Reconocimiento
La UDUALC entregó un reconocimiento a la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú, Jeri Ramón Ruffner, por su lucha para recuperar la autonomía de la Universidad de San Marcos de Lima.
Durante su mensaje, reflexionó sobre el impacto que ha tenido un sector de jóvenes que ataca las universidades, cierra las aulas y obliga al resto a trabajar en línea.
Nueva etapa
Al concluir la Asamblea, los rectores Leonardo Lomelí y Carlos Araya firmaron un convenio de cooperación para dar continuidad al Laboratorio Binacional de Análisis y Síntesis Ecológica.
Durante la ceremonia, el rector Leonardo Lomelí destacó que este acuerdo aumenta la colaboración y el intercambio académico de estudiantes y docentes, así como la realización de convenios de investigación conjunta en ciencia y tecnología.
A su vez, el rector Araya Leandro celebró esta “renovada continuidad de una relación vasta, que la pandemia hizo que se redujera y ahora se retoma con nuestra socia académica por excelencia de nuestra Universidad de Costa Rica: la UNAM”.