Cuenta Puebla con 1,745 escuelas de educación indígena

- Del total de escuelas que imparten esta modalidad de enseñanza, 952 centros son de preescolar
Las primarias indígenas se encuentran en 98 municipios del estado de los cuales resaltan: Ajalpan con 45 escuelas primarias indígenas seguido de Cuetzalan del Progreso, Zoquitlán, Eloxochitlán, Quimixtlán, Pantepec, San Sebastían Tlacotepec y Huauchinango.
De acuerdo con los datos del Consejo Estatal de Población, en las escuelas de educación indígena se brinda atención especial a las niñas y los niños, porque las necesidades requieren integrar a diversos actores de la misma, así como transmitir el conocimiento de forma horizontal, tomando como base sus intereses y contextos.
En el caso de los docentes que imparten clases a las escuelas indígenas, la capacitación que reciben gira en torno a tres circuitos operativos, el dedicado con los infantes, los padres de familia y con talleres de la comunidad.
En los 217 municipios que conforman la entidad, 615 mil 622 hombres y mujeres hablan 49 de las 68 lenguas indígenas que tienen presencia en nuestro país como el Mazateco, Popoloca, Mixteco, Otomí, Zapoteco, Tlapaneco, Cuicateco, Chinanteco, Mixe, Maya, Tseltal, Tsotsil, Tepehua, Mazahua y Triqui, por mencionar algunos.
Información: El Sol de Puebla