El ISSSTEP en terapia intensiva, casi casi en etapa terminal

- La auditoria demostrará lo que ya se sabe, el instituto de salud está enfermo de cáncer-corruptus
- ¿Podrá sanearlo el gobernador Alejandro Armenta?

Por: Alejandro García Limón
20 de abril del 2024, la campaña rumbo a la gubernatura estaba en pleno apogeo, los docentes de la Sección 51 del SNTE, le mostraban su apoyo al candidato de MORENA y al mismo tiempo le pedían una auditoria al ISSSTEP, con la finalidad de terminar con la corrupción que durante varios lustros había distinguido a la institución, gobernadores fueron y gobernadores vinieron y el panorama empeoró.
1 de mayo de 2025, el gobernador Alejandro Armenta, anunció que había girado indicaciones a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, para realizar una auditoría al ISSSTEP con la finalidad de asegurar prestaciones y servicios de calidad en beneficio de las y los trabajadores.
Las preguntas que se hacen los docentes y en general todos los trabajadores al servicio del estado, luego de la declaración del gobernador, entre otras son:
- ¿al fin sabremos quienes han sido los políticos que han saqueado al ISSSTEP, y los respectivos montos que se embolsaron?
- ¿serán encarcelados los corruptos saqueadores, pero lo más importante, devolverán los miles de millones que hoy están guardados en cuentas bancarias secretas, y manifestados en costosas mansiones y prósperos negocios?
- ¿el dinero que se recupere será íntegramente devuelto a las arcas del ISSSTEP, para contratar al personal faltante, para comprar medicamentos y equipos, o para financiar al fondo de pensiones y jubilaciones y de esa forma destrabar los miles de trámites que llevan años en lista de hasta 7 años de espera?
- ¿la auditoria detendrá el incremento en las cuotas obrero-patronales, ya que se rumora que de 13% se elevarían a 15%, porque según no existe otra forma de refinanciar al ISSSTEP?
- ¿la auditoría realmente servirá para mejorar y eficientar todos y cada unos de los servicios del ISSSTEP?
La base trabajadora en realidad no confía en que la auditoría resuelva los males del ISSSTEP, porque se han filtrados rumores de que no hay dinero ni para comprar “aspirinas”, mucho menos para contratar médicos especialistas y enfermeras que tanta falta hacen, porque han pasado muchos años sin cubrir las jubilaciones o defunciones del personal médico que se han presentado.
EL ISSSTEP LO QUE NECESITA ES UN SUERO MULTIMILLONARIO APLICADO INMEDIATAMENTE, PORQUE DE LO CONTRARIO SU ESTANCIA EN TERAPIA INTENSIVA CULMINARÁ EN DEFUNCIÓN.
“No hay de otra sopa”, el enfermo está muy grave, el diagnóstico es que agoniza con pocas posibilidades de sobrevivir, y por lo tanto necesita un trasplante de “BILLETES”, de “miles de millones de unidades” de constantes pesos.
La operación matemática es muy simple, por ejemplo en el caso de jubilar a los 7 mil docentes que hasta mayo del 2025 están en lista de espera, se necesitan 84 millones de pesos al mes, es decir 1,008,000,000 (mil ocho millones al año), sin contar con el aguinaldo y otras prestaciones, haciendo la aclaración que estamos tasando las jubilaciones de manera general a 12 mil pesos al mes por cada trabajador.
¿Entonces de dónde saldrán los recursos que hacen falta, teniendo en consideración de que no hay dinero ni para comprar aspirinas en mayo del 2025?… AAAAH!!!! pero eso si, los saqueadores del ISSSTEP, gozando de la vida y sus millones…
Por citar un ejemplo, el doctor José Alfredo Arango García, quien fuera Secretario de Salud y director del ISSSTEP en el periodo gubernamental 2005-2011, el 12 de enero 2012 fue encarcelado acusado de enriquecimiento ilícito por 54 millones de pesos. Lo sentenciaron a 4 años de prisión y a pagar una multa, le decomisaron 79 millones de pesos en bienes y lo liberaron el 24 de diciembre de 2013, luego de pagar una multa que no se especificó su monto. Pero debemos señalar que según las investigaciones el “Doctor Arango” provocó un quebranto de hasta 3 mil millones de pesos, al comprar medicamentos y equipos con sobre-costos escandalosos, para una muestra un botón, “una aspirina que costaba en ese entonces 20 centavos, a él se la facturaban en 10 pesos”. Hoy en día el expresidiario es visto comiendo en lujosos restaurantes y conduciendo lujosos autos deportivos.
Otro ejemplo que les permitirá tener una idea más completa del penoso asunto del ISSSTEP, es el siguiente: Rafael Moreno Valle (gobernador 2011-2017), el 8 de diciembre del 2011 en contubernio con los diputados de la LVIII legislatura, logró modificar la Ley del ISSSTEP y con ello todos los trabajadores del estado pasaron a pagar del 9% de su salario al 13%, el pretexto fue financiar al instituto, solventar las jubilaciones, equipar clínicas y hospitales, además de surtir con medicinas de primera calidad a sus respectivas farmacias. Pero de muy poco sirvió el incremento, ¿y saben por qué?… la respuesta es sencilla, “porque no se acabó la corrupción“, el propio “Rafiruchis” se vio beneficiado con abultadas petacas de millones de pesos, que sirvieron para financiar campañas políticas en otros estados, la de su esposa para convertirla en gobernadora en 2018, la de él para volver a ser senador y apuntalarse como candidato del PAN a la presidencia de la República en el 2024… pero un helicopterazo le borró su sonrisa y sus sueños… y los derechohabientes del ISSSTEP siguieron y siguen padeciendo de los pésimos servicios.
Lista de diputados de la LVII legislatura que aprobaron la reforma a la Ley del ISSSTEP
PAN | Jesús Salvador Zaldívar Benavides | PRI | Edgar Jesús Salomón Escorza |
PAN | Denisse Ortiz Pérez | PRI | Ramón Felipe López Campos |
PAN | Josefina Buxadé Castelán | PRI | Felipe David Espinoza Rodríguez |
PAN | Mario Riestra Piña | PRI | Ernesto Leyva Córdova |
PAN | Jorge Gómez Carranco | PRI | Eleofermes Palacios Reyes |
PAN | Myriam Galindo Petriz | PRI | Jesús Vázquez Viveros |
PAN | Lucio Rangel Mendoza | PRI | Elvia Suárez Ramírez |
PAN | Gregorio Pablo Jiménez Carrillo | PRI | José Lauro Sánchez López |
PAN | Blas Jorge Garcilazo Alcántara | PRI | Jorge Luis Coriche Avilés |
PAN | Alfredo de la Rosa Martínez | PRI | Ricardo Urzúa Rivera |
PAN | Guillermo Aréchiga Santamaría | PRI | Zenorina González Ortega |
PAN | Eric Cotoñeto Carmona | PRI | José Enrique Doger Guerrero |
PAN | Juan Carlos Espina Von Roehrich | PRI | Adrián Víctor Hugo Islas Hernández |
PAN | Ana María Jiménez Ortiz | PRI | Juan Manuel Jiménez García |
PAN | Enrique Nacer Hernández | PRI | José Luis Márquez Martínez |
PAN | Rafael Von Raesfeld Porras | PRI | Jesús Morales Flores |
PANAL | Héctor Eduardo Alonso Granados | PRD | Dora Luz Cigarroa Martínez |
PANAL | Benedicto Cortés Díaz | PVEM | José Venancio Ojeda Hoyos |
PANAL | Hugo Alejo Domínguez | PVEM | Elías Abaid Kuri |
Convergencia | José Juan Espinosa Torres | PVEM | Jesús Ricardo Morales Manzo |
PT | Zeferino Martínez Rodríguez |