EL TITIRITERO Y SUS TÍTERES

REFLEXIONES

Por: Miguel Ángel García Muñoz

Periodismo con Historia

En Puebla se respetan los derechos humanos y no hay censura a la crítica ni a la libertad de expresión. Quien diga lo contrario está mintiendo.

El gobernador Alejandro Armenta es firme en sus convicciones y principios. Respeta la autonomía de los Poderes y las universidades; no mete ni una uña en la línea editorial de los medios de comunicación que actúan conforme a su nivel de profesionalismo, ética e intereses.

Su gobierno está encaminado en la transformación; en equilibrar la distribución de la riqueza; en proteger a todos, especialmente a las mujeres y niños; en crecer la seguridad pública e impulsar el plan hídrico en concordancia con la presidenta Claudia Sheinbaum; en la utilización de las leyes para impartir justicia.

El humanismo bioético, que debe estudiarse y entenderse, es fundamental en el desarrollo de la sociedad.

Bastaría un ejemplo razonablemente contrario a lo que estoy diciendo para retractarme y entonces sí ofrecer una disculpa.

Por consecuencia, las declaraciones de Rodolfo Ruiz Rodríguez y Héctor Llorame son una farsa. El titiritero y su títere se dicen víctimas y perversamente buscan arrastrar a incautos.

Se evidencian como unos pillos oportunistas que quieren protagonismo y dinero, inventando historias tragicómicas, solicitando protección y solidaridad de periodistas que han sido enemigos jurados de la 4T y de organizaciones deplorables como Artículo 19.

A nadie sorprenden.

¿Con qué cara Llorame se echa la culpa de un tuit para defender a Ruiz, si todos saben que se lo ordenó? El tufo podrido de e-Consulta lo impregnan por donde pisan.

Increíblemente, Héctor, acusó a Rodolfo de acosador y violentador; de ser omiso y proteger a violentadores, cuando ocho trabajadores de su portal renunciaron masivamente y lo hicieron público. Eso sí es un delito.

¿En qué momento volvieron a pactar, burlándose de todos?

Es una infamia disfrazar su gusto por el chantaje para cobrar a servidores públicos, engañarlos y eludir compromisos como Rodolfo hizo con Mario Marín Torres, Miguel Barbosa Huerta y Rafael Moreno Valle Rosas.

La traición es su aderezo preferido.

No sabe de lealtades, sino de tener los bolsillos llenos.

Presten atención a esta lindura: Rodolfo Ruiz Rodríguez hace escarnio del oriundo de Nativitas, pero cuando gobernaba hablaba bien de él y su administración. Y como no. Vean: Una información que fue escrita y publicada en el periódico Sexenio Puebla, cuyo propietario fue Gerardo Islas Maldonado, refiere textual: “Tras la difusión del convenio millonario con el ayuntamiento de Puebla, surge un nuevo escándalo protagonizado por el director de e-Consulta; en cinco años le dieron más de 10 millones de pesos”.

Al mismo tiempo cobraba con Enrique Doger Guerrero.

“Copias de las facturas originales de la administración de Mario Marín Torres, en poder de Sexenio Puebla, revelan que entre los años 2006 y 2010, el portal e-Consulta del periodista Rodolfo Ruiz Rodríguez, recibió por concepto de publicidad cuando menos 10 millones 135 mil 646 pesos con 58 centavos”.

“En 2006, año en que detonó el conflicto por la detención de Lydia Cacho, se embolsó un millón 851 mil 424 pesos”.

“Sin embargo, ya casi para finalizar la gestión gubernamental, empezó a quejarse de ser víctima de hostigamiento y asfixia financiera, criticando la discrecionalidad con la que el gobierno entregaba las pautas publicitarias, no obstante que su portal fue beneficiado”.

Ese cuento de que es perseguido y amenazada su libertad de expresión y asfixiado económicamente lo repitió con Miguel Barbosa, con Moreno Valle Rosas y construye la misma versión desgastada en el gobierno de Alejandro Armenta.

La información la corroboró Sergio Ramírez, quien fuera director de comunicación social de Moreno Valle Rosas y la escribió un periodista que fue amigo de Rodolfo. Ahí están los archivos y las hemerotecas; igualmente, existen los documentos oficiales.

Es el estilo de un titiritero y sus títeres.

Apenas es una probadita de sus tropelías, pero podemos abundarlas con detalles de los detectives cibernéticos que son puntuales en sus informes:

MIRE USTED:

1.- Las verdaderas intenciones del portal e-Consulta de desestabilizar el gobierno de Alejandro Armenta con un golpeteo sistemático a su actuación y a funcionarios de diferentes niveles, se quiso disfrazar tomando como pretexto un tuit que descalifica a “La Bonita” Sánchez, refiriendo que la defensa de su corona mundial mosca solo fue un distractor.

2.- Rodolfo Ruiz Rodríguez, dueño del portal e-Consulta, de la consultoría “Contracorriente” y de granjas de bots, negó ser el autor del mensaje, saltando al ring el reportero Héctor Llorame, diciendo que el tuit es de él, haciendo lo posible por limpiar a su patrón, pero fue imposible borrar la mancha.

3.- El tuit huele, sabe y apesta a Rodolfo Ruiz y e-Consulta, porque Llorame es su alfil, al igual que la reportera Karen Meza.

4.- Llorame y Meza forman parte activa del equipo del referido portal, anunciando apenas el inicio de sus propios proyectos. Hay que recordar que Llorame firmó un documento de solidaridad, en 2022, con ocho reporteros, incluidos administradores de la comunidad (community manager), que renunciaron en forma masiva, acusando de acosador y violentador al jefe de información Miguel Ceballos, quien finalmente fue protegido por Ruiz.

5.- ¿En qué momento se reconciliaron Héctor y Rodolfo para continuar con su estrategia impune de calumniar, convirtiendo la práctica en sinónimo de atacar para vivir bien? Ambos cojean del mismo pie en eso de pegar para cobrar.

6.- Ruiz y Llorame, ante su desgracia de la falta de credibilidad, recurren al auxilio de periodistas que han atacado con furia a la cuarta transformación, Morena, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, entre otros. Ahí están Julio Hernández (Astillero); Ciro Gómez Leyva, el mismo que montó una telenovela de lágrimas y risas porque se fue a España a trabajar porque México no es seguro. Más tardó en irse que en regresar; José Cárdenas; Artículo 19, la organización clasista que defiende a quien se le antoja y gusta -aseguran los informes- de negociar con políticos a cambio de abandonar a su suerte a periodistas.

7.- Le falta ir a refugiarse en Atypical del mercenario Carlos Alazraky, Javier Lozano Alarcón y Beatriz Pagés.

8.- Es correcta la afirmación de que Rodolfo Ruiz es huérfano de honor y calidad moral, que no merece ofrecerle una disculpa y sí ser investigado. Y si como dice, es puro y blanco como las aguas del Atoyac, entonces en ese sentido se pronunciarán las autoridades.

9.- Héctor Llorame y Karen Meza buscaron la sombra de un ahuehuete podrido desde la raíz.

10.- Julio Hernández (Astillero), es fiel adorador de Adán Augusto López Hernández y amigo entrañable de Ignacio Mier Velasco. Los sueños están en la Presidencia de la República y el Gobierno de Puebla. Con razón se emocionan Rodolfo Ruiz y Héctor Llorame, el amo y su peón, cada vez que les abre el micrófono de su programa.