Electro Tlalli, capacitará a estudiantes en diseño de circuitos integrados: Celina Peña

- Anunció el “Día de la mujer y la niña en las ciencias”, el 7 de febrero
- El software de Microsoft, Canva for education y Minecraft se utilizará en el sector educativo, sin costo
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, destacó que en breve pondrán en marcha el proyecto denominado Electro Tlalli, a través del cual impulsarán la capacitación en diseño de circuitos integrados en silicio, enfocado en estudiantes de nivel medio superior y superior para potenciar la formación de recursos humanos especializados.
La servidora pública informó que, durante su visita de trabajo a las Vegas, al CES 2025, y al Bett de Londres, logró que en Puebla el software de Microsoft, Canva for education y Minecraft se utilice en el sector educativo, sin costo, para aprovechamiento de la comunidad estudiantil pública, además de cursos gratuitos en matemáticas, robótica y programación en estudiantes de educación básica.
Por último, Peña Guzmán informó que, en el marco del “Día de la mujer y la niña en las ciencias”, el 7 de febrero se realizará la olimpiada femenil indígena en matemáticas, dirigida a estudiantes de primer grado de secundaria provenientes de pueblos originarios, como parte de los preceptos de los gobiernos humanistas, empoderando el talento de las niñas y adolescentes.