Intervención psicopedagógica en la escuela secundaria de la alcaldía Tláhuac para fortalecer la convivencia escolar: AEFCM
21 de octubre de 2025.-Con relación al caso de la estudiante que resultó víctima de agresión en la Escuela Secundaria No. 324 “Alfonso Caso”, ubicada en la alcaldía Tláhuac, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informa que se han determinado medidas inmediatas para garantizar la protección y el bienestar de la alumna y su familia.
Para fortalecer la convivencia escolar y atender de manera integral las causas que dieron origen al conflicto, la Unidad de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil (UAMASI) realizará una intervención psicopedagógica de carácter coadyuvante en el plantel, orientada al restablecimiento del tejido comunitario y a la promoción de un entorno escolar seguro, incluyente y respetuoso.
Esta intervención se desarrollará bajo los enfoques de derechos de niñas, niños y adolescentes; igualdad de género; enfoque diferencial especializado; enfoque humanista e interseccional, a fin de asegurar una atención sensible, integral y con perspectiva de derechos para toda la comunidad educativa.
El objetivo central de esta acción es neutralizar los factores de riesgo presentes en los ámbitos educativo, familiar y docente que puedan propiciar la repetición de conductas similares a las ocurridas el pasado 13 de octubre, promoviendo el fortalecimiento de las capacidades socioemocionales y relacionales de las y los integrantes del plantel.
Para ello, personal especializado en psicología de la Unidad trabajará de forma grupal con alumnas, alumnos y personal docente, mediante actividades de reflexión, escucha activa y desarrollo de habilidades socioemocionales, con el fin de reconstruir el entorno escolar como un espacio seguro, empático y protector para todas y todos.
La dependencia reitera su compromiso con la protección integral de niñas, niños y adolescentes, y con la aplicación estricta de los protocolos de atención y prevención de la violencia escolar.