ISSSTEP aplica vacuna gratuita contra VPH para personas de 10 a 26 años

  • El esquema completo llega a costar hasta 15 mil pesos.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP) inició esta semana una jornada de vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Se debe aclarar que el inmunógeno no es para todo el público, es decir, no se trata de una campaña de vacunación masiva o para toda la población, pues únicamente es para los derechohabientes del ISSSTEP.

La campaña está dirigida a niños y niñas de 10 a 17 años, adultos jóvenes de 18 a 26 años sin esquema previo y personas que requieran completar su segunda dosis. La aplicación se realizará en el Departamento de Salud Pública, de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 13:30 horas, hasta agotar las dosis existentes.

El VPH es la infección de transmisión sexual más común en el mundo. Se estima que el 80% de la población sexualmente activa lo contraerá en algún momento. Existen más de 200 tipos del virus, algunos asociados a verrugas genitales y otros al desarrollo de cáncer cervicouterino, anal y orofaríngeo. La vacuna es una medida efectiva de prevención recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), especialmente en adolescentes antes del inicio de su vida sexual.

Para recibir la vacuna, es necesario presentar cartilla de vacunación, CURP y, en caso de ser mayor de edad, identificación oficial. También se solicita no haber consumido alcohol ni antibióticos en los 10 días previos. El ISSSTEP exhortó a la población a acudir con la documentación completa para agilizar el proceso.

El esquema completo de vacunación en el sector privado tiene un costo de hasta 15 mil pesos. En farmacias y hospitales particulares, cada dosis puede oscilar entre 2 mil y 5 mil pesos, dependiendo del tipo de vacuna. La opción gratuita en el sector público representa un ahorro considerable para quienes buscan protección contra el virus.

La vacuna contra el VPH ha demostrado reducir significativamente la incidencia de cáncer cervicouterino, responsable de miles de muertes cada año en México. En el sistema de salud pública, la aplicación gratuita ha sido priorizada para niñas de 11 años y personas con condiciones de salud que aumentan su riesgo de desarrollar complicaciones asociadas.

Autoridades de la salud destacaron que la inmunización oportuna es clave para prevenir enfermedades de alto impacto en la salud pública. Para más información, los interesados pueden acudir directamente a las instalaciones del ISSSTEP o consultar los canales oficiales de la institución.

Con información: E-Consulta