La nueva ley de Amparo frenará a deudores con recursos legales indefinidos: Sheinbaum

Con la aprobación de la ley de Amparo se garantiza que el sistema judicial mexicano ya no propicie las condiciones para que un deudor de impuestos, pueda utilizar estos recursos legales indefinidamente, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Bajo las condiciones actuales, es posible que aún cuando la autoridad gane todas las instancias judiciales e incluso obtenga una resolución favorable de la Suprema Corte de Justicia pueda volver ampararse contra la ejecución de esa tendencia.
Al defender la pertinencia de aprobar esta reforma, dijo que con la ley vigente, este deudor se ampararía contra la decisión de los ministros y entonces serían otros 15 años en poder resolver nuevamente a favor de que se paguen los impuestos.
“Se imaginan que una vez que la Corte decida, supongamos que decida, ese empresario podría volverse a amparar frente al acto de ejecución de la sentencia, y otra vez, así”.
En conferencia, consideró que es importante que en lo sucesivo una vez que la SCJN resuelva, el ciudadano pueda ampararse pero con la suspensión definitiva de que le obligue a depositar el monto global de impuestos adeudados hasta en tanto no se resuelva en definitiva el caso.
De igual forma, en los casos de lavado de dinero, cuando la Unidad de Inteligencia Financiera congele una cuenta por sospecha de que existe esta irregularidad, si se le otorga un amparo contra la decisión, esta cuenta no pueda vaciarse – como ocurre ahora- hasta que se resuelva de fondo el caso.