Lilia Cedillo será rectora hasta el 2029, pero deberá hacer una limpieza profunda

- Dogeristas, Agüeristas y esparcistas deben ser expulsados de los puestos de mando de áreas claves, por el BIEN DE TODOS LOS UNIVERSITARIOS
- La comunidad universitaria apoya a la rectora, pero solicita que los mafiOSOS que la tienen encapsulada sean enviados de manera directa y sin escala a las filas del PRI de Alejandro Moreno
- Sin opositores se podría dar una candidatura única… aunque no dudamos que para despistar a los despistados, hasta inventen un candidato/a, para darle legitimidad al proceso… o como decía mi abuelita, para “Darle Sabor al Caldo”…

Por: Alejandro García Limón
La jugada es póker abierto… las cartas están echadas en la BUAP, quien quiera participar para ocupar la rectoría los próximo 4 años, deberá inscribirse entre el 25 y 26 de agosto del 2025, un periodo demasiado urgente y limitado, pues apenas el jueves 21 de agosto se aprobó la publicación de la convocatoria, y por supuesto que la respuesta la tienen preparada quienes están organizando este “Proceso Democrático” en nuestra máxima casa de estudios… y la respuesta es la siguiente: ¡¡¡Para todos los universitarios no era un secreto que la actual rectoría empezó el 4 de octubre del 2021 y por lo tanto tanto terminará el 4 de octubre del 2025!!!, es por ello que todo aquel universitario que reúna los requisitos para pretender ser rector o rectora, pues ya tuvo 4 años para decidir inscribirse o dejar pasar la oportunidad para dentro de 4 años.
Quienes conocemos parte de las entrañas de la BUAP y entendemos algo de política-política, sabemos perfectamente que Lilia Cedillo Ramírez, no tiene rivales de peso, que su reelección es casi automática, que tan solo le bastará inscribirse y seguir los pasos que la convocatoria tiene señalados, para ser rectora hasta el mes de octubre del 2029, para luego dar fin a su carrera universitaria, porque también estamos seguros que no optará por pretender subirse al carro electoral de la política-política, es decir no competirá por una diputación, presidencia municipal o gubernatura.
Ustedes amables lectores se preguntarán el por qué estamos tan seguros de lo que afirmamos líneas arriba, basta tan sólo analizar las fechas que resultaron después que el Consejo Universitario aprobó el proceso electoral 2025… los aspirantes serán auscultados entre 25 al 26 de agosto… los entrevistarán el miércoles 27 de agosto y el jueves 28 de agosto podrán inscribirse los candidatos o candidatas, y para colmo solamente tendrán oportunidad de hacer campaña del 29 de agosto al 8 de septiembre… 11 miserables días para quienes no son conocidos en todas las facultades y unidades académicas de la BUAP… y a esos 11 días, habrá que descontarles el sábado 30 y el domingo 31 de agosto, además del sábado 6 y domingo 7 de septiembre… 4 días vitales que no podrán hacer nada, porque esos días la mayoría de oficinas y escuelas de la BUAP están cerradas… Luego entonces se vale hacer la siguiente pregunta… ¿la comunidad universitaria podrá conocer siquiera los nombres y rostros de quienes quieran competirle la rectoría a Lilia Cedillo?… por supuesto que NO… muchos menos escuchar y analizar sus propuestas académicas y administrativas.
No dudamos que existen universitarios de gran renombre, pero desgraciadamente solamente son conocidos en sus respectivas unidades académicas, por lo tanto necesitan más de 9 días para recorrer todas las escuelas y oficinas de la BUAP, para hablarle a la comunidad universitaria… lo que nos lleva a preguntar y sugerir al mismo tiempo ¿acaso no es necesario cambiar las fechas del proceso electoral universitario?… para darle más tiempo a los aspirantes y darle más certeza y legitimad a la “DEMOCRACIA” en la BUAP.
Seguramente José Doger Corté y Enrique Doger Guerrero, se opondrán, por que ellos fueron los que los que idearon y aplicaron la actual plataforma electoral, luego de aquel amargo recuerdo cuando en 1987 Samuel Malpica Uribe, les ganó limpia y contundentemente la rectoría, a pesar de que Alfonso Vélez Pliego, había armado todo para imponer a José Doger. Años después Doger Corte “Ganó” las elecciones y se convirtió en rector con el apoyo del exrector Vélez Pliego (quien se encargó de organizar desmanes, balaceras y una que otra muerte para desestabilizar a la rectoría de Malpica), pero sobre todo del gobernador Mariano Piña Olaya, quien para disfrazar sus latrocinios tanto en Puebla como en la UAP, la nombra BENÉMERITA el 2 de octubre de 1987.
GOBERNANDO ENTRE TINIEBLAS
La camarilla formada por Doger Corte, Doger Guerrero, Agüera Ibáñez y Esparza Ortiz, pretenden seguir gobernando a la BUAP entre las tinieblas que ellos mismo han construido para no soltar su respectiva ubre… desde 1990 esta pandilla hace y deshace en la universidad, por lo tanto Lilia Cedillo, tendrá la oportunidad de hacer una verdadera limpia aprovechando que ahora conoce sin mascarás a quienes armaron el paro estudiantil de febrero-marzo del 2025 con la finalidad de destabilizar su administración, pero de eso hablaremos ampliamente mañana… continuará