México anticipa pagos para reducir deuda externa del 2025: Hacienda

By on junio 12, 2024
  • Para el primer año del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum ya están pagados los intereses y comisiones generados por el endeudamiento público que tendrían que desembolsarse el año siguiente

En medio del pánico de los mercados financieros nacionales que reaccionaron con alta volatilidad a los resultados de la mayoría del partido en el poder en el Congreso de la Unión, México anticipó pagos para reducir la deuda externa.

Lo anterior con el fin dar un mayor respiro a la siguiente administración que encabezará por primera vez una mujer en nuestro país.

El subsecretario de la Hacienda y Crédito Público (SHCP) Gabriel Yorio González dio a conocer que la mañana de este miércoles, el gobierno federal a través de la dependencia realizó una operación en el mercado de Nueva York.

Sin dar más detalles del monto, mencionó en un post que publicó en su cuenta X (antes Twitter) que a través de ese movimiento que realizaron, se van a reducir el 100% de los pagos de la deuda externa que se tienen programados para el 2025.

Lo anterior, significa que durante el primer año del nuevo gobierno, que encabezará la virtual ganadora a la presidencia Claudia Sheinbaum ya están pagados los intereses y comisiones generados por el endeudamiento público que tendrían que desembolsarse el año siguiente.

“Esta mañana iniciamos una operación en el mercado de Nueva York para reducir el 100% de los pagos de deuda externa de 2025, brindándole mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración”, destacó.

Al mismo tiempo, el subsecretario de la SHCP, informó que adicionalmente anunciaron un refinanciamiento de deuda en el mercado local para disminuir el monto el próximo año.

Ponderó que en lo que va del presente sexenio, el gobierno ha logrado refinanciar más de 15 mil millones de dólares, y que seguirán atentos a los mercados para definir el momento oportuno para seguir con esta estrategia.

“Vamos a monitorear los mercados para continuar con operaciones financieras que beneficien la liquidez”, anticipó.

También aprovechó para reiterar el mensaje que ofreció este mediodía la gobernadora del Banco de México Victoria Rodríguez Ceja sobre el marco macroeconómico que prevalece actualmente.

“México cuenta con sólidos fundamentos económicos, un bajo porcentaje de deuda/PIB y finanzas públicas ordenadas”, ponderó.

Información: El Universal

You must be logged in to post a comment Login