Programa de fotomultas en Puebla correrá a cargo de empresa Autotraffic

  • La firma emitirá las infracciones correspondientes a los conductores que excedan los límites de velocidad

La empresa Autotraffic fue seleccionada para operar los 80 nuevos dispositivos del programa de monitoreo vial en Puebla, como parte del esquema de fotomultas implementado dentro del programa “Monitor Vial”.

Lo anterior fue revelado por la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, quien informó que este lunes se emitió el fallo de la licitación pública nacional GEP-SPFA-LPN-088-247/2025. El contrato contempla la operación integral del sistema, así como el procesamiento, impresión y envío de infracciones, además de la instalación y mantenimiento de nueva infraestructura tecnológica.

En total, seis empresas participaron en el proceso de licitación para manejar los nuevos dispositivos de detección de matrículas y exceso de velocidad en vialidades estatales. Entre ellas se encuentran Engintra, TG Sons de México, Cargo Móvil y Autotraffic, que resultó adjudicada.

Con esta decisión, Autotraffic será responsable de emitir las infracciones correspondientes a los conductores que excedan los límites de velocidad establecidos por la Secretaría de Movilidad y Transporte en arterias como la Vía Atlixcáyotl, el Periférico Ecológico, la Recta a Cholula, Cúmulo de Virgo, el bulevar del Niño Poblano, avenida Las Torres y la autopista Siglo XXI, entre otras.

Además, la empresa deberá encargarse del mantenimiento de los dispositivos propiedad del gobierno estatal, por lo que realizará un diagnóstico técnico para identificar cámaras con posibles fallas.

Cabe recordar que Autotraffic ya había operado previamente el sistema de fotomultas en la entidad, y con esta nueva adjudicación, su contrato se extenderá hasta 2027.

Anuncia “BiciPuebla” para crear bicicletas poblanas

En otro tema, el gobernador Alejandro Armenta Mier adelantó la creación de una empresa poblana llamada “BiciPuebla”, con el objetivo de promover el uso de vehículos no motorizados fabricados en la entidad.

El mandatario abrió la posibilidad de que empresarios se sumen al proyecto, siempre y cuando no busquen beneficios personales a costa del estado.

Si alguna empresa tiene interés, adelante, mientras no sea leonino o tenga intereses perversos que dejen endeudado al estado, bienvenidos”

El proyecto contempla la creación de fábricas para la producción de bicicletas poblanas, así como centros de mantenimiento para vehículos no motorizados.

En paralelo, Armenta Mier reiteró su propuesta de construir una nueva ciclopista que conecte los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula con la ciudad de Puebla.

Esta misma deberá conectar a la ciudad con Chachapa, para conectarse con Amozoc y esta última con Tepeaca.

Finalmente, el gobernador indicó que, quienes utilizan este medio de transporte ecológico también podrán moverse en la zona Metropolitana.