Recortes de ayuda a la Unicef afectarán a millones de niños

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) alerta que el creciente recorte de la Ayuda Oficial al Desarrollo, que destinan los estados miembros con mayores recursos a los de renta baja y media baja, podría alcanzar 3 mil 200 millones de dólares en 2026, lo que afectaría a más de 6 millones de niñas y niños en el mundo.
Debido a esto, la cifra de quienes están fuera de la escuela podría elevarse de 272 a 278 millones.
En un diagnóstico difundido ayer, revela que al menos 28 naciones podrían perder más de un tercio del apoyo que reciben para brindar la educación de sus niños y adolescentes. Esta caída, agrega, supone un descenso de 24 por ciento respecto a 2023, y subraya que sólo tres gobiernos donantes representen casi 80 por ciento de los recortes.
A esto se suma que unos 290 millones de niños que permanecen en las aulas también podrían sufrir deterioro en la calidad del aprendizaje.
Por ello, Unicef hizo un llamado a los donantes para que destinen al menos la mitad de toda la ayuda a la educación a los países menos adelantados, salvaguarden el financiamiento humanitario y den prioridad a la educación infantil y primaria.
Si no hay cambios, se prevé que el impacto más grave sea en regiones que ya son vulnerables. En África occidental y central, 1.9 millones de niños podrían perder el acceso a la escuela, mientras en Oriente Medio y África del Norte se excluiría a otros 1.4 millones.
En total, enfatiza Unicef, 28 países están en riesgo de perder al menos una cuarta parte de la ayuda a la educación de la que dependen.