Representa Gertrudis Bocanegra fuerza y convicción de las mujeres que lucharon por la libertad y la justicia: SEP

- Destaca la titular de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, legado de “La Heroína de Pátzcuaro” durante la Independencia de México
- Figuras como Bocanegra, Carmen Camacho, Leona Vicario y Josefa Ortiz enfrentaron castigos, reclusión o la muerte por exigir un papel activo en la transformación de su país, señala
La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, resaltó la vida y el legado de Gertrudis Bocanegra, conocida como la Heroína de Pátzcuaro. Recordó que su valentía y compromiso con la causa insurgente simbolizan el papel decisivo que las mujeres desempeñaron en la Independencia de México.
Durante su participación en la sección Mujeres en la Historia de la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Bocanegra representa la fuerza y la convicción de miles de mujeres que, pese a las adversidades de su tiempo, lucharon por la libertad y la justicia. Afirmó que su ejemplo continúa inspirando a las nuevas generaciones de mexicanas a defender con dignidad los ideales de igualdad, independencia y soberanía nacional.
La subsecretaria presentó un video en el que se narra la historia de la heroína michoacana, quien fue fusilada el 11 de octubre de 1817 por apoyar la insurgencia. Explicó que, a través de su participación como espía, mensajera y reclutadora de tropas, Gertrudis Bocanegra contribuyó de forma decisiva al movimiento encabezado por Miguel Hidalgo y los insurgentes de Michoacán.
Señaló que la violencia ejercida contra las mujeres insurgentes fue no solo física, sino también simbólica, al utilizarlas como ejemplo de escarmiento público. Recordó que figuras como Bocanegra, Carmen Camacho, Leona Vicario y Josefa Ortiz enfrentaron castigos, reclusión o incluso la muerte por desafiar el orden colonial y exigir un papel activo en la transformación de su país.
Finalmente, la titular de Educación Básica subrayó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene el compromiso de rescatar y visibilizar la participación de las mujeres en la historia nacional. Afirmó que este ejercicio de memoria fortalece la formación de valores en las aulas y promueve una educación con perspectiva de igualdad, justicia y reconocimiento al papel de las mujeres en la construcción de México.