Solo el 5.2% de iniciativas del primer año de diputados federales de Puebla se aprobaron

  • De los 18 legisladores poblanos electos, únicamente seis presentaron tres propuestas de ley previo a su primer informe de labores

Los 18 diputados federales electos de Puebla gastarán más de un millón de pesos en su primer informe de labores, pese al bajo número de iniciativas aprobadas. Pues de las 96 que presentaron, sólo el 5.2 por ciento tuvo el aval del resto del Congreso. 

De acuerdo con una revisión realizada a la plataforma de la Cámara de Diputados, los legisladores han presentado un total de dos mil 139 iniciativas. 

De dicho número, mil 954 se encuentran bajo el estatus de pendientes, mientras que 40 se desecharon y 116 se retiraron.  

Esto significa que el porcentaje de aprobación de las propuestas presentadas por los propios diputados en la Cámara es del 1.3 por ciento con 29 que se han convertido en ley. 

En el caso de los diputados federales, de los 18 Distritos de Puebla que resultaron electos en 2024, presentaron en el primer año legislativo 96 iniciativas propias. Es decir, que ellos desarrollaron y presentaron en el Pleno de la Cámara Baja del Congreso de la Unión. 

Del total de propuestas de los poblanos, solo cinco se aprobaron. Mientras que, 91 fueron desechadas, retiradas o se mantienen en la “congeladora”. 

A pesar de estos números, el próximo 22 de septiembre los legisladores federales presentarán un informe global de labores.  

Para esto, cada diputado recibió un monto de 58 mil 297 pesos. Lo que significa que en conjunto gastarán un millón 49 mil 346 pesos entre los 18 poblanos. 

Diputados federales de Puebla solo presentaron tres iniciativas 

Durante el primer año, diputados federales de Puebla de la LXVI Legislatura, recibieron un salario aproximado de un millón 53 mil 333 pesos, pese al bajo número de iniciativas aprobadas. 

A pesar del monto, algunos de ellos han realizado un trabajo mínimo dentro de la Cámara de Diputados. Pues solo seis generaron tres propuestas de ley, lo que representa en promedio una cada 120 días. 

Se trata de los diputados Claudia Rivera Vivanco, Carlos Ignacio Mier Bañuelos y Juan Antonio González Hernández de Morena. Además de Adolfo Alatriste Cantú y Antonio Gali López, del Partido Verde; y José Antonio López Ruíz, del Partido del Trabajo. 

No obstante, en el caso del hijo del senador poblano, de las tres iniciativas presentadas, dos retiró el mismo. 

En contraste, María del Rosario Orozco Caballero, es la diputada con más iniciativas presentadas, con 15 propuestas. Asimismo, la viuda del exgobernador Miguel Barbosa, es la poblana con más aprobadas, con tres. 

Los otros dos diputados con iniciativas aprobadas son Alejandro Carvajal Hidalgo y Eduardo Castillo López, con una cada quien. 

Sin embargo, estas no han sido de gran impacto. Pues la iniciativa del expresidente del Congreso de Puebla solo consiste en colocar con letras doradas en el Congreso la frase “A la comunidad migrante”.