Trump: México es un país peligroso en gran medida gobernado por cárteles

“Ellos los pueden parar”, agregó Trump antes de repetir su amenaza de que su gobierno impondrá “aranceles muy serios” sobre México y Canadá si no hacen lo que está exigiendo.

“Queremos llevarnos bien con todos, pero, saben, se necesita a dos para el tango”. Como parte de sus esfuerzos para imponer el dominio de Estados Unidos sobre América del Norte, Trump también anunció que estará redibujando el mapa. “Vamos a estar cambiando el nombre del Golfo de México a el Golfo de América. Lo cual tiene un gran sonido, el; Golfo de América, que nombre tan bello. Y es apropiado”. Para Trump y la mayoría de los estadunidenses, “América” es el nombre de Estados Unidos.

Los comentarios de Trump se dieron mientras el liderazgo republicano en ambas cámaras del Congreso inició elaborando planes para impulsar los proyectos de ley sobre migración y control fronterizo, aranceles y otras sanciones entre otros que Trump y sus aliados quieren promulgar “muy rápidamente”. Hoy la Cámara baja aprobó la Ley Laken Riley, la cual autoriza el encarcelamiento de inmigrantes indocumentados que cometen delitos no violentos para proceder hacia su deportación. La ley, nombrada por una mujer asesinada en Georgia por un inmigrante venezolano indocumentado, ahora procederá al Senado donde se espera su aprobación el viernes.

Vale señalar que 48 diputados demócratas se sumaron a los 218 republicanos que aprobaron el proyecto de ley.

El National Inmigration Law Center criticó a aquellos que votaron por ese proyecto de ley, al afirmar que “la Ley Laken Riles es una manifestación de política cínica. La mayoría está manipulando una tragedia personal para culpar inmigrantes. En realidad, no hay correlación entre condición migratoria y criminalidad. Este proyecto no es una medida de seguridad pública, sino un ataque sobre protecciones constitucionales establecidas que lograran nada en mantener seguras a las comunidades si es promulgada en ley”.